NOTICIAS

Lin Jarvis: "Forcada no hizo click con Maverick"

Publicado el 14/01/2020 en Mundial de Motociclismo

MaverickVinales-RamonForcada

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Maverick Viñales va camino de iniciar en 2020 la que será su cuarta temporada en Yamaha. El piloto de Figueres desembarcó en el box de Iwata a finales de 2016, subiéndose a la moto que en ese momento dejaba libre Jorge Lorenzo, del cual también heredó a su jefe de mecánicos, Ramón Forcada, uno de los técnicos más laureados y reconocidos del paddock de MotoGP.

Sin embargo, la relación entre Maverick y Ramón no cuajó. A mediados de 2018, en plena temporada, el divorcio entre ambos se hizo evidente a raíz de un cruce público de acusaciones y declaraciones que acabó con la separación de ambos a finales de ese mismo año, dando entrada a Esteban García, hombre de confianza de Viñales en su etapa de Moto3 y con el que parece haber recuperado las sensaciones perdidas con su Yamaha YZR-M1, especialmente durante la segunda parte de la temporada 2019.

Lin Jarvis, mandamás de Yamaha Racing en MotoGP, ha explicado a Speedweek.com que "la carrera de Maverick, o sus resultados con nosotros, reflejan mucho eso: estaba en problemas, se frustró y sufrió. Ahora hemos empezado bien de nuevo. Puedes ver que los resultados de Maverick están mejorando también, lo hizo en la segunda mitad de 2019. Fue muy constante"

.Además de los cambios en el box de Maverick, Jarvis recuerda que los de Iwata también cambiaron "ciertos elementos dentro de nuestra estructura, pero no fue algo radical", en referencia al despido de Kouji Tsuya como Líder del Proyecto Yamaha en MotoGP para dejar paso a Takahiro Sumi. "Fue más un ajuste. Si miramos a los cambios, podemos ver que estábamos sufriendo en otoño de 2018, y doce meses después las cosas han ido mucho mejor, vamos por el camino correcto".

MaverickVinales22.jpg

A nivel deportivo, Lin Jarvis explica que en su equipo "perdimos y reemplazamos a Wilco [Zeelenberg] y Ramón [Forcada] por dos motivos diferentes. Wilco tuvo la gran oportunidad de ir al equipo Petronas. Fuimos conscientes de eso, necesitaba crecer y allí le necesitaban de verdad siendo un equipo nuevo. Era una ventaja para él, para ellos y para nosotros también.  Creo que para Wilco fue una buena decisión". 

Los motivos de la salida de Forcada fueron "diferentes" puntualiza Jarvis. "Habíamos ganado con él tres títulos mundiales como jefe técnico de Jorge. Nunca tuvimos dudas sobre sus habilidades o capacidades técnicas, jamás. Pero no hizo el 'click' con Maverick. Es comunicación, su propio estilo, necesidades, interacción... El cambio fue por otro motivo, pero afortunadamente pudimos mantener a Ramón con nostros: Petronas necesitaba a un jefe técnico experimentado, así que Ramón siguió a Wilco", matiza Jarvis en referencia al nuevo destino de Ramón Forcada como jefe técnico de Franco Morbidelli.

El adiós de Forcada al box de Viñles trajo consigo la llegada de Esteban García, un técnico con el que, recuerda Jarvis, "Maverick ya había ganado el Mundial de Moto3. Su fortaleza era que ya tenía experiencia en competición, incluso en MotoGP. Pero por encima de todo, tenía una buena conexión, un buen feeling con Maverick. Esas dificultades comunicativas fueron un paso importante que solucionamos y mejoramos el equipo".

Leer también: Jorge Lorenzo: "¿Plata o champagne?"

El vacío que dejó Wilco Zeelenberg en calidad de coach de pilotos lo cubrió Julián Simón, un piloto al que Lin Jarvis tiene en alta estima: "Como añadido, Julián Simón llegó como coach. Es un gran tipo, un auténtico jugador de equipo. Y también tiene una gran conexión con Maverick. Es español y pasa mucho tiempo con Maverick. Así que empezó a trabajar en la estructura del equipo y mejoramos nuestra unión, y al mismo tiempo el desarrollo de la moto", finaliza el directivo británico.

Tags: motogp, lin jarvis, maverick viñales, yamaha, ramon forcada.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 14 de Enero de 2020 a las 15:38

Y el resultado no fue muy diferente , con Forcada consiguió 193 puntos y con Esteban García 211 pero eso si , con una carrera más , no ha sido un cambio revolucionario

DanideVigo 14 de Enero de 2020 a las 22:39

Buen dato sí...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.