![]() @todocircuitoweb |
Tras una jornada de descanso, los piloto del Dakar afrontaban hoy la etapa más larga y posiblemente la más rápida de esta edición con 546 kms. de especial entre Riyadh y Wadi Al Dawasir, una etapa plagada de vastas extensiones de arena fina que ha estado marcada por el trágico accidente de Paulo Gonçalves, que se dejaba la vida en el kilómetro 276 tras caerse de su Hero a alta velocidad.
El líder de la general, Ricky Brabec, era el responsable de abrir hoy pista tras su victoria del viernes, una tarea siempre compleja en este Dakar caracterizado por los cambios en la navegación.
Después de perder toda posibilidad de ganar el Dakar tras romper el motor en la 6ª etapa, Kevin Benavides pudo aprovechar su posición en la salida y la ausencia de presión para disfrutar de lo lindo. El piloto de Honda dominaba la etapa después de 106 km, con 32 segundos de ventaja sobre su compañero Joan Barreda y 55 segundos sobre Toby Price.
Después de 161 km, Joan Barreda recuperaba los 3 minutos de diferencia con Ricky Brabec en la salida y empezó a protagonizar una especial redonda. Kevin Benavides seguía liderando la 7ª etapa después de 161 km, pero el piloto argentino solo contaba con un segundo de ventaja frente a su compañero Joan Barreda. Por su parte, Toby Price se situaba a 1’19’’.
Benavides continuó en cabeza de la especial en el km 214. El piloto de HRC había logrado incluso aumentar a 55 segundos su ventaja sobre Barreda. Price estaba a 2’26’’, mientras que Paulo Gonçalves aparecía en ese momento en un meritorio 4º puesto provisional.
Problemas para Pablo Quintanilla, que vivió una séptima etapa difícil. El piloto chileno de Husqvarna cedía 6’36’’ ante el líder en el ecuador de la especial y, además, le dolía la mano: "Hace tres días que arrastro una tendinitis en la mano izquierda. Estas etapas rápidas con terreno irregular son en las que lo paso peor, pero bueno, ya estamos a mitad de etapa y la meta se ve más cerca", narraba Quintanilla.
En el km 321, Barreda pasó al ataque y se puso líder. En la última parte de la especial, con menos de 100 kms. pendientes para la meta, el de Torreblanca mantuvo el liderato en la provisional con 1 minuto y 47 segundos sobre la KTM de Matthias Walkner, mientras que Ricky Brabec controlaba perfectamente la situación y cedía tan solo 3 minutos a su compañero de equipo y líder de la etapa.
Finalmente, Joan Barreda se alzaba con su primera victoria de etapa en este Dakar 2020 al término de una especial que ha dominado a la perfección. Matthias Walkner terminaba a 2’54’’ y Luciano Benavides a 3’25’’. Al ceder tan solo 3’29’’ ante el vencedor de etapa Joan Barreda, Ricky Brabec ha cumplido su misión y puede estar orgulloso del buen trabajo realizado abriendo la pista. El estadounidense se perfila de verdad como el piloto más sólido de esta edición.
Toby Price, que hasta ahora marchaba tercero en la general, perdía más de una hora al haberse parado para auxiliar a Paulo Gonçalves hasta la llegada del helicóptero. La organización todavía tiene que repasar las tablas de tiempos para devolverle al australiano los minutos que ha pasado junto al piloto portugués, que lamentablemente fallecía rumbo al hospital de Layla.
Mirando a a la general, Ricky Brabec sigue dominando este Dakar 2020 ahora con 24 minutos y 18 segundos sobre la Husqvarna de Pablo Quintanilla. Nacho Cornejo, compañero de Brabec en Honda, es tercero con 27 minutos de desventaja, seguido de momento por Joan Barreda (4º +29:29) a la espera de ver qué ocurre con Price, que antes de tomar la salida estaba tercero en la general a 25 minutos de Brabec.
Leer también: Dakar: Paulo Gonçalves se deja la vida en las dunas de Arabia Saudita
Dakar 2020 General (Top 20)