NOTICIAS

La dura sanción a la que se enfrenta Iannone por su positivo en anabolizantes

Publicado el 18/12/2019 en Mundial de Motociclismo

AndreaIannone2019-542.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

A pesar de que Andrea Iannone ha dicho estar "tranquilo" por la tormenta que se cierne sobre él tras su positivo en Esteroides Androgénicos Anabólicos durante un control antidoping sorpresa al que se sometió durante el último Gran Premio de Malasia, lo cierto es que el piloto de Aprilia tiene motivos más que suficientes para estar preocupado por su futuro deportivo.

La suspensión provisional de su licencia hasta nuevo aviso sólo es el principio de una sanción que se puede prolongar durante cuatro años -hasta el 17 de diciembre de 2023- si el italiano no consigue demostrar su inocencia a lo largo de las próximas semanas.

Para ello, el de Vasto cuenta con dos vías; la primera pasa por solicitar el análisis de la segunda muestra de orina que también le tomaron en Sepang -denominada como 'Muestra B'- y confiar en que la analítica de esta orina salga negativa, lo que automáticamente anularía la suspensión de su licencia y daría por acabada esta pesadilla.

El otro camino que puede seguir Andrea Iannone es el de acudir al Tribunal Disciplinario de la FIM para solicitar el levantamiento provisional de la sanción. En este caso, el equipo de abogados del piloto de 30 años tendría que demostrar que, o bien las muestras tomadas en Sepang se contaminaron de algún modo, o bien reunir pruebas que dejen claro que Iannone tomó estos esteroides de forma accidental, es decir, que formaran parte de algún otro suplemento y no estuviera especificado en su composición química. 

andrea iannone

La última vez que un piloto del mundial fue cazado por la Agencia Internacional Antidopaje fue en septiembre de 2018, cuando Anthony West volvió a dar positivo -ya lo había hecho en 2012- por una sustancia estimulante "no especificada"; el australiano pidió una segunda prueba con la muestra B que dio el mismo resultado, de ahí que la FIM decidiera suspender de forma indefinida la licencia de West por haber reincidido -la primera vez le sancionaron con 18 meses de suspensión-.

En el caso de Iannone, a pesar de ser su primer positivo, la FIM puede imponerle una suspensión de cuatro años sin correr al tratarse de una sustancia -esteroides anábolicos- que los pilotos sólo pueden tomar ex profeso siendo conscientes de que se trata de un elemento que está totalmente prohibido por la WADA y que además aparece recogido dentro del listado de sustancias prohibidas que los pilotos pueden consultar en cualquier momento a través de una App que tienen instalada en sus teléfonos móviles.

Leer también: Akrapovič introduce un diseño anti-copia en su gama de escapes 2020

Si finalmente se hace efectiva esta sanción, Andrea Iannone no podría participar en ningún campeonato auspiciado por la FIM hasta 2023, incluyendo el Mundial de Motociclismo, el WSBK o el Mundial de Resistencia. Y a sus 30 años, es evidente que una sanción de este calibre pondría punto y final a su carrera deportiva como piloto profesional.

Tags: andrea iannone, sancion, antidopaje.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.