NOTICIAS

Quartararo: "Ducati tiene la reputación del dinero, ¿pero cuánto le pagará Honda a Márquez?"

Publicado el 16/12/2019 en Mundial de Motociclismo

FabioQuartararo2019-5243.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Fabio Quartararo no sólo ha sido el mejor rookie de la temporada en MotoGP. A sus 20 años, el piloto de Niza también ha conseguido algo que está al alcance de muy pocos pilotos: ser el mejor privado en su primer año en la categoría reina, igualando el hito que Johann Zarco también alcanzó en 2017 con la Yamaha del Tech 3, cuando se proclamó campeón de rookies y de pilotos privados en su estreno en MotoGP.

Para llegar hasta aquí, Quartararo tuvo que pasar por Moto3 y Moto2 sin demasiado éxito, o al menos no el que se esperaba de un piloto que saltaba al mundial después de haberse proclamado bicampeón del FIM CEV Moto3 durante dos años consecutivos. En 2018 logró el que había sido, hasta la fecha, su mejor resultado al cierre de una temporada con 138 puntos, una décima posición general y una victoria y un segundo puesto con la Speed Up oficial de Moto2. 

Después de eso llegó su debut en MotoGP con siete podios y 192 puntos, una quinta plaza final y los título de mejor rookie y privado que confirman a Quartararo como uno de los valores de futuro del campeonato. 

Precisamente del futuro de Fabio se está hablando mucho en este parón invernal. El piloto galo completará en 2020 su segunda temporada en las filas del Petronas Yamaha, y lo que sucederá después es todavía una incógnita. Yamaha quiere mantenerle a toda costa para subirle a su equipo de fábrica, pero en Iwata todavía no saben qué hará Valentino Rossi en 2020. El italiano quiere tomarse las cuatro o cinco primeras carreras a modo de test para comprobar su velocidad, y sólo entonces le dará una respuesta a Yamaha sobre su continuidad.

Esta tensa espera puede acarrearle problemas a Yamaha, sobre todo si Maverick Viñales y Fabio Quartararo pierden la paciencia y deciden sentarse a hablar de forma seria con otras fábricas, especialmente con una de rojo y que tiene su sede en Borgo Panigale.

FabioQuartararo-2020-2345.jpg

Sobre este asunto, su futuro más allá de 2020, ha hablado Quartararo en una entrevista ofrecida al Diario MARCA en la que el 'Diablo' asegura que 2021 "todavía está muy lejos", y no está dispuesto a desconcentrarse por este tema: "En el pasado he tenido experiencias malas de pensar de demasiado pronto en el futuro. No me ha ido bien. Ahora mismo estoy en el Petronas Yamaha, pero, como he dicho, tenemos varias opciones. De momento, estamos bien, pero tenemos que evaluar todas las opciones. No me pongo ningún objetivo ni ninguna marca en concreto".

Es un secreto a voces que una de las fábricas que han puesto su punto de mira en el talento y los resultados de Fabio es Ducati. Los italianos están planificando una revolución total en su estructura oficial de cara a 2021, y el francés aporta esta juventud y velocidad heredada de Moto2 que tanto buscan ahora mismo en Borgo Panigale, cualidades que también reúne un Pecco Bagania que, sin embargo, ha protagonizado un debut mucho más discreto que el de Quartararo en MotoGP.

Ducati es una marca que siempre paga bien a sus pilotos, especialmente cuando desean a uno con ganas. Con Jorge Lorenzo no dudaron en acordar un sueldo cercano a los 15 millones de euros por temporada, una cifra que lógicamente estará lejos del contrato que le ofrecerán a Fabio Quartararo, que a su vez será muy superior a lo que percibe ahora mismo del Petronas Yamaha.

Leer también: Jorge Lorenzo: "Probablemente mi última foto con esta hermosa pelirroja"

En cualquier caso, el piloto de 20 años tiene claro que si aceptara irse con los de Borgo Panigale no sería ni mucho menos por los ceros de su sueldo: "Ducati puede tener esa reputación del dinero, pero yo no lo veo así. ¿Cuánto le dará Honda a Marc Márquez? Pero si lo comparamos con otros, se podría decir que también en Honda hay dinero. Yo no haré nunca un cambio por dinero. Y más por motos", concluye el galo.

Tags: fabio quartararo, ducati, motogp, marc marquez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.