![]() @todocircuitoweb |
La última edición del Gran Premio de Malasia fue una pesadilla para varios equipos de Moto2 y Moto3 que sufrieron el robo de numerosos recambios además de ordenadores y piezas por valor de más de 50.000 euros.
Las estructuras que se vieron afectadas por esta oleada de robos fueron el CIP Green Power, el BOE Skull Rider Mugen Race, el Reale Avintia Arizona 77, el Red Bull KTM Ajo y, especialmente, el Ángel Nieto Team. Todos ellos se encontraban ubicados en unas carpas anexas al paddock, junto a uno de los parkings del Circuito de Sepang, una situación que facilitó el acceso de los ladrones durante la noche del jueves.
"Nos han robado amortiguadores completos de Moto3, pinzas y discos de freno, ordenadores, herramientas, calentadores, muelles de horquilla y el amortiguador trasero… Un buen roto, ante el que esperamos que responda el circuito, algo para lo que ya hemos hablado con el IRTA", declaró el director del Ángel Nieto Team, Gino Borsoi, al Diario AS el pasado 1 de noviembre.
Hoy, un mes y medio después de aquel robo, la Royal Malaysian Police ha logrado recuperar gran parte del material sustraido en una operación en la que han sido arrestadas seis personas, entre ellos el dueño de un taller mecánico y varios trabajadores contratados a tiempo parcial por el Circuito de Sepang.
Leer también: Rossi: "Quiero correr las 24 Horas de Le Mans, de Spa y de Nurburgring"
"Hicimos una serie de detenciones entre el 3 de noviembre y el 12 de diciembre", ha declarado un portavoz de la policía malasia. "Entre los objetos recuperados hay cuatro mochilas, 26 unidades de freno, tres amortiguadores, dos juegos de puños, dos calentadores de neumáticos, dos chaquetas negras de un equipo, seis depósitos de líquido de frenos, además de otros artículos"
"Las primeras investigaciones nos dejaron ver que uno de los sospechosos tenía un taller de motos", prosigue el comunicado. "Vendía las piezas a clientes que querían modificar sus motos. Las piezas se vendían muy por debajo de su precio de mercado. Por ejemplo se vendió una pinza de freno por 130 euros cuando su precio real es de más de 220 euros. Algunas de las piezas estaban montadas en la moto del sospechoso", indica la policía malasia, que no parece estar muy bien formada del coste real de una pinza de freno Brembo de competición.