![]() @todocircuitoweb |
A pesar de que la electrónica es capaz de gestionar con gran eficacia los más de 260 cv de potencia de una MotoGP o los cerca de 240 cv que ya entrengan las motos de Superbikes, lo cierto es que la mayoría de pilotos siguen optando por el freno trasero a la hora de controlar determinados movimientos de la moto como el caballito o wheelie, una maniobra perfecta para las cámaras pero que perjudica a la capacidad de aceleración de sus máquinas.
Si bien en una moto de carretera el uso de la palanca de freno en el pie derecho no supone ningún problema, cuando estás sobre una moto en circuito frenando a más de 330 km/h o exprimiendo toda la caballería del propulsor, el uso de la pierna derecha puede verse comprometido con otras acciones, por ejemplo sacando la pierna para equilibrar el centro de gravedad o colocando la punta del pie sobre el estribo para ejercer más fuerza y ayudar al giro de la moto.
Freddie Spencer fue uno de los primeros pilotos que probaron una nueva ubicación del freno trasero en la década de los 80, colocando un pulsador en la piña izquierda, una solución que Mick Doohan copió una década después a causa de la grave lesión que sufrió en su pierna derecha.
A día de hoy, son muchos los pilotos de MotoGP y Superbikes que no pueden vivir sin un freno trasero accionado desde el semimanillar izquierdo. El equipo PATA Yamaha del WSBK lo sabe muy bien: esta última temporada, tanto Alex Lowes como Michael Van der Mark han optado por esta solución para mejorar su técnica de frenado y aceleración, aunque han seguido caminos distintos.
Tal y como explica Lez Pearson, jefe de mecánicos dentro de las estructura oficial de Iwata, Lowes prefiere el clásico freno de pulgar mientras que Van der Mark "usa una leva de freno tradicional, eso nos obliga a levantar la palanca de embrague, aunque ahora ya sólo se usa para la salida".
A pesar de que mucha gente piensa que el freno trasero sólo se emplea para detener la moto, el técnico británico argumenta qué usos suelen darle los pilotos: "El freno trasero se puede utilizar para muchas cosas: para detener el wheelie al reducir la potencia, si estás en una curva larga y no quieres cerrar el acelerador porque quieres una potencia constante, puedes accionar el freno trasero. También puedes usar el freno trasero en curvas muy cerradas... es útil para muchas cosas".
Leer también: Marc Márquez no se perdió la boda entre Santi Hernández e Izaskun Ruiz
Estos dos vídeos difundidos por Yamaha muestran claramente cómo trabaja el freno trasero de leva tradicional que Van der Mark lleva instalado bajo la palanca de embrague de su YZF-R1. Fíjate en cómo lo acciona saliendo de las curvas para evitar que la rueda delantera apunte hacia el cielo:
🇪🇸 Remember the Tech Talk video where we showed you the rear index or 'scooter' brake on @mickeyvdmark's @PataYamahaWSBK YZF-R1? Here it is being used in anger on a lap of Jerez. Notice how he uses it to steady as well as stop the bike… #YamahaRacing | #WeR1 | #TechTalk pic.twitter.com/d1eYNlfjss
— Yamaha Racing (@yamaharacingcom) November 28, 2019
🇹🇭 index or “Scooter" rear brakes are a hot topic in MotoGP, but @mickeyvdmark used this type of brake all season. Crew Chief Lez Pearson explained the different systems available and why the rear brake is so important durng the Thai #WorldSBK round.#YamahaRacing | #WorldSBK pic.twitter.com/QcJCnsQwve
— Yamaha Racing (@yamaharacingcom) November 8, 2019