![]() @todocircuitoweb |
Jorge Lorenzo tendrá que apretar mañana en el FP3 del Gran Premio de Valencia si quiere evitar el paso por la Q1 en su último fin de semana de competición como piloto de MotoGP. Hoy el balear ha dado un pequeño paso adelante en comparación a las últimas carreras de la gira asiática y ha firmado el 16º mejor crono del viernes en Cheste, cediendo 1.1 segundos respecto al tiempo establecido por Fabio Quartararo.
Durante su chara con los medios en el hospitality de HRC, el balear ha asegurado que no se está guardando nada este fin de semana: "No pienso en el peligro ahora mismo. Estaba muy concentrado en encontrar el mejor setting, en probar cosas y en ir lo más rápido posible, y mañana haré igual", explica Lorenzo en declaraciones recogidas por el Diario MARCA.
De momento el tricampeón de MotoGP prefiere no hacer un pronóstico de cara al domingo, y aunque sabe que lo tendrá complicado si no se clasifica bien, confía en lograr un buen ritmo en el vuelta a vuelta: "Al salir atrás te enfrentas a un riesgo mayor que si estás en el grupo delantero, tienes que estar un poco más atento con lo que pasa delante de ti. Pero aparte de la primera o segunda vuelta, después la carrera se estabiliza y cada uno sigue su ritmo".
Dos puntos separan ahora mismo al Ducati Team del Repsol Honda en el Mundial de Equipos, una distancia que Jorge confía en neutralizar junto con Marc Márquez para darle a Honda su ansiada Triple Corona antes de colgar las botas: "Ojalá el tiempo nos respete el domingo y podamos conseguir esa Triple Corona que sería inesperada por mis resultados y la poca ayuda que he podido dar al equipo, pero sería una Triple Corona igualmente. Ojalá podamos celebrarlo".
El balear no ha podido ocultar cierto cansancio después del torrente de emociones que vivió ayer tras comunicar su adiós a MotoGP, un día "larguísimo" tal y como ha confesado el piloto de 32 años, que estuvo conectado a las redes sociales hasta la madrugada agradeciendo todos los mensajes de apoyo recibidos por parte de sus fans y de muchos amigos y antiguos rivales como Casey Stoner.
"Al final terminé de hacer entrevistas a las 9 y media de la noche, terminé de responder mensajes prácticamente a la 1 de la madrugada y por la mañana siguió la historia", cuenta Lorenzo. "Estoy muy contento y agradecido por todos los que vinieron a la rueda de prensa y por todos los mensajes".
Leer también: Márquez: "¿A quién quiero de compañero? Te puedes imaginar lo que me gustaría decirte"
Lorenzo asegura estar "muy contento del cariño y el respeto que he recibido de parte de los pilotos, Team Managers y aficionados", y ha explicado que, quizás hace una década, no habría encontrado tanta simpatía: "Quizá eso hace 10 años no hubiese sido posible, pero quizá ahora la gente me respeta más por cómo me he comportado en general en los últimos cinco años", sentencia el mallorquín.
Por último, en rerlación al diseño tan especial que hoy ha lucido en su casco, Lorenzo comentaba a través de un tuit su origen: "Jerez 2002 - Valencia 2019. Conmigo en mi primera carrera y también en la última. Chupa-Chups merece este hermoso casco especial por todo su apoyo a lo largo de mi carrera. ¡Gracias por todo!".
Jerez 2002 - Valencia 2019. With me In my first race and also in my last one. @chupachups_es deserves this beautiful special helmet for all the support through my career. Thanks for everything! ❤ pic.twitter.com/LoUPijru5v
— Jorge Lorenzo (@lorenzo99) November 15, 2019