NOTICIAS

Crutchlow: "Lorenzo en Yamaha era como Márquez, no podías hacer funcionar sus settings"

Publicado el 15/11/2019 en Mundial de Motociclismo

/CalCrutchlow-2019(1).jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Cal Crutchlow es uno de los candidatos a cubrir la baja de Jorge Lorenzo en el Repsol Honda la próxima temporada. A sus 34 años, el piloto de Coventry tiene por delante la que podría ser, casi con total seguridad, su última oportunidad para vestir los colores de HRC en MotoGP, un ascenso que ahora mismo no preocupa a Cal, que prefiere centrarse en el compromiso adquirido con el LCR Honda de cara a 2020.

"No es algo que me importe", dijo Crutchlow a la prensa en Valencia. "Ya tengo un contrato y no estoy buscando trabajo", admite el británico, que se enteró de la retirada de Jorge minutos antes de la rueda de prensa que ofreció el balear: "En el fondo me acabo de enterar igual que vosotros. De hecho lo supe a las 14:21 cuando llegué del aeropuerto de Valencia y me pidieron que asistiera a la rueda de prensa".

Viendo que la mayoría de los periodistas insistían en preguntarle por su futuro, Crutchlow cortó todas las preguntas y dijo lo siguiente: "Creo que lo primero que hay que pensar es que debería ser un día triste para nuestro deporte. Jorge es un cinco veces campeón del mundo, un piloto que en en sus días buenos la mayoría de gente no estaba en su misma carrera. Incluso cuando subías al podio, él estaba en otra carrera. Ha sido un gran campeón y un profesional".

"Sé que su carácter es un poco distinto al de los demás", admite Cal. "Incluso los pilotos vemos eso, pero no puedes quitarle todo lo que ha conseguido en pista, que es mucho más de lo que ha logrado el paddock entero".

Para Crutchlow, el adiós de Jorge Lorenzo ha sido un "shock" tal y como ha explicado él mismo, y recuerda que "mucho de esto ya empezaron a fabricarlo los periodistas antes de que empezara. Creo que habría sido bueno con Honda. No sé cuándo, pero él sabe llevar una moto. Todavía sigo viendo sus datos, el modo en el que frena, cómo lo hace las cosas, y es increíble".

No es la primera que Crutchlow y Lorenzo comparten una misma fábrica. El británico corrió para el Yamaha Tech3 entre 2011 y 2013, tres temporadas en las que tuvo acceso a la telemetría del español en sus mejores años en el Mundial. De todas las virtudes de Lorenzo, Crutchlow se queda con "la forma en la que reduce su velocidad. Parece que no está frenando tan tarde, pero de hecho está frenando, y mucho, muy tarde. Es el modo en el que es capaz de frenar la moto".

CalCrutchlow-5243.jpg

"Colin [Edwards] y yo nos solíamos reir todo el tiempo, solíamos sacarle de la ecuación", recuerda Cal. "Es un poco como Marc en Honda. Cuando estábamos en Yamaha, si mirabas a los settings de su moto, todos los que los usaban nunca los hacían funcionar. Pero él siempre trabajaba con ellos semana tras semana. Y tampoco cambiaba tanto la moto".

Un detalle que siempre le ha llamado la atención a Crutchlow sobre Lorenzo es que el español "realmente pilota usando la rueda trasera, no le importaba demasiado la delantera. Da la impresión de que pilota con la rueda delantera, pero su rueda trasera gira mucho, no derrapando, sino por el modo en el que pone su cuerpo y esas cosas. Era difícil aprender de él. También porque es un tipo que, en el box, quizás no es el más exigente a nivel técnico. Simplemente pilota su moto".

Y tampoco olvida el famoso 'Martillo' con el que Lorenzo machacó a sus rivales en decenas de carreras sobre la Yamaha: "Quizás eso es lo que más me asusta de él. Cuando cierra la visera es como una máquina. Recuerdo verle este año, hizo diez vueltas seguidas en algún lado y su tiempo era de 1:31.0, hizo las nueves vueltas iguales. Hacer algo así es delirante, si te soy sincero".

Por último, Crutchlow no puedo evitar otra pregunta relacionada con su futruo y la posibilidad de ser compañero de Marc Márquez el próximo año: "Yo ya tengo un contrato con Honda. Pero los términos de mi contrato es algo que no voy a discutir con vosotros. Estoy contento de pilotar para Honda. Tengo ganas de probar la moto del año que viene. Creo que este año hicieron un buen trabajo con el motor". 

Leer también: Lorenzo: "Ganar en Superbikes, con la presión y el riesgo que conlleva, no me llena"

"Quizás tuvimos problemas en otras áreas, pero en el fondo el objetivo era ganar más potencia, y definitivamente la ganamos", añade el de Coventry. "Y te diré una cosa, es el año en el que menos veces me he caído en MotoGP. Quizás la parte delantera de la moto no es tan mala, porque yo me he mantenido encima de ella" finaliza Crutchlow.

Tags: cal crutchlow, jorge lorenzo, marc marquez, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.