![]() @todocircuitoweb |
Buen arranque en Valencia para Marc Márquez. El piloto del Repsol Honda ha seguido hoy su habitual estrategia de los viernes y ha aprovechado el FP1 y el FP2 para hacer dos tandas largas con el mismo juego de neumáticos, probando por la mañana el medio trasero y por la tarde el blando, metiéndole a cada neumático más de 20 vueltas.
A pesar de no ir buscando tiempos, el de Cervera se las ha arreglado para acabar tercero, a sólo 239 milésimas de la Yamaha de Fabio Quartararo, que sí montó el blando trasero en su última salida a pista para colocarse al frente de la tabla de tiempos.
"Fue un buen día", resume Marc, "he trabajado mucho para la carrera intentando entender cuál es el mejor neumático, ahora creo que tengo una mejor idea, a pesar de que nos encontramos con condiciones muy diferentes de la mañana a la tarde. No hice mi time-attack pero sigo delante".
El piloto del Repsol Honda cree que "las Yamaha y las Suzuki van muy fuertes este fin de semana, será difícil. He visto su ritmo que diría que estamos ahí", y apunta a Viñales como el máximo favorito a la victoria viendo su ritmo de hoy.
Márquez también se ha visto hoy sorprendido en Cheste por la falta de velocidad de las Ducati oficiales -Dovizioso 8º y Petrucci 12º-, y cree que es posible neutralizar los dos puntos de ventaja que ahora mismos les separan en el mundial de equipos: "Es difícil, pero no imposible. No está todo en mis manos, pero yo haré el 100% para conseguirlo. Hoy los pilotos de Ducati no han sido muy rápidos, quizás tengamos una oportunidad. Jorge también está trabajando para ir más rápido y aportar puntos".
Al igual que ayer, Márquez no ha podido evitar responder a varias preguntas relacionadas con el posible debut anticipado de su hermano Alex en MotoGP ahora que Lorenzo colgará las botas. Preguntado por su interés por tener a su hermano dentro del mismo box, Márquez comentaba lo siguiente: "No te puedo responder a esa pregunta, pero te puedes imaginar lo que me gustaría decirte. Es una decisión que no depende de mí. No obligaré a Honda, tienen que elegir el camino a seguir y ver si quieren un piloto experimentado o una persona joven con potencial. Para mí es un verdadero honor que en la lista de posibles pilotos Honda para 2020 esté el campeón Mundial de Moto2"
"Creo que Alex está listo para correr en MotoGP", prosigue el #93. "Es un piloto que necesita hacer las cosas con calma, incluso cuando llegó a Moto2 sufrió un poco, pero ahora es rápido y ha ganado el campeonato. Está pilotando muy bien, creo que es hora de que mire hacia delante. La Honda es una moto muy difícil, eso es cierto, pero Honda es Honda y este año la moto ha ganado 11 carreras y ha hecho 17 podios".
De hacerse efectivo el salto de Alex Márquez al Repsol Honda, Marc asegura que no tendría problemas en compartir box con el vigente campeón del mundo de Moto2: "Cada piloto siempre se compara con su compañero de equipo, aunque sea tu hermano. Hablo con él y le veo calmado. Ya tiene a su propio equipo técnico que le entiende y con el que ha creado una relación, y si pasa a MotoGP podría no tener este tipo de trato. Yo he tenido suerte con Santi Hernández".
Leer también: Crutchlow: "Lorenzo en Yamaha era como Márquez, no podías hacer funcionar sus settings"
Por último, Márquez también ha hablado sobre su futuro y su posible renovación con Honda, una operación que ya está en marcha: "Ya hemos empezado a hablarlo con Honda. Ellos siempre tendrán de la mano el primer movimiento porque son los que me han permitido estar aquí, ser un piloto de MotoGP. Obviamente ambos pedimos algo más, ahora estamos buscando el mejor compromiso, pero queda tiempo".