![]() @todocircuitoweb |
Jorge Lorenzo ha llevado tan en secreto el anuncio de su retirada hoy en Valencia que Marc Márquez, su compañero de equipo, no se ha enterado de nada hasta cuatro horas antes de la rueda de prensa extraordinaria en la que Jorge, en compañía de Carmelo Ezpeleta, ha anunciado su adiós al campeonato tras la carrera del próximo domingo.
Márquez ha asegurado hoy en Valencia que la decisión del balear "ha pillado por sorpresa" a todo el mundo, incluyendo a la mayoría de miembros del Repsol Honda, especialmente los que están ubicados en el lado del box de Marc: "Yo estaba desayunando por la mañana, y vi un tuit. Luego llegué al box y me lo dijeron, pero hasta las 10:30 o las 11:00 yo no sabía nada".
"Había algún rumor lejano", reconoce Marc, "pero fue una sorpresa hasta para el equipo y al compañero. He destacado su compromiso. Los resultados llegan o no, pero en Malasia su compromiso era igual que en la primera carrera: el jueves ya estaba con el mono puesto probando cosas con la moto".
En opinión del #93, la decisión de su compañero de equipo "dice mucho de él, muestra mucho de cómo es, un campeón. Y cuando se ha visto que esa victoria estaba demasiado lejos, que no se veía preparado, la motivación, pues ha decidido estar en casa, retirarse", añade Márquez, que ha sido uno de los primeros en estrechar la mano de Jorge nada más finalizar la rueda de prensa: "Le he ido a felicitar por su carrera deportiva, está claro, pero por tomar estas decisiones que no son nada fáciles para los pilotos o cualquier deportista".
A la pregunta de si cree que el adiós de Lorenzo es definitivo o existe alguna posibilidad de verle subido a una MotoGP en un futuro a medio plazo, Márquez cree que "es definitivo y diré por qué: de la manera que se ha retirado dice mucho de él. Para él, si no gana, no tiene sentido estar aquí. No tiene motivación".
Y reconoce que, quizás "otro piloto, un piloto no ganador, no hubiese tenido ningún problema en hacer un año más dando vueltas a los circuitos, cobrar el dinero y para casa. Pero Jorge no es así. Seguramente, es una decisión muy difícil, pero creo que es definitiva. Ojalá que no, ojalá que vuelva".
El adiós del #99 a MotoGP también supone dejar libre una vacante de cara a 2020, y en las quinielas de Honda entra el vigente campeón de Moto2, Alex Márquez. El de Cervera no quiere presionar a su fábrica, y entiende que ahora es el momento de que HRC "empiece a trabajar para ver qué plan de estrategia quieren, si un piloto con más experiencia o darle la oportunidad a un joven con proyección", destacando que "dentro de estos jóvenes está el campeón del mundo de Moto2, no es ningún secreto".
A pesar de que Álex Márquez firmó su renovación con el Marc VDS Racing hace más de un mes, el hecho de poder debutar en MotoGP en 2020 podría llevar al menor de los Márquez a romper este acuerdo y saltar a la categoría reina, un estreno que podría producirse bien con la Honda de Lorenzo o con la de Cal Crutchlow si HRC decide promocionar al británico al equipo oficial.
"Es algo que no depende de mí", comenta Marc en relación a qué equipo podría subir su hermano. "Es él el que tiene que tomar la decisión. Yo no influiré ni en un bando ni en el otro. Es él el que lo tiene que ver", añade el #93, que ve a su hermano "preparado para todo" después de "haber quemado la etapa de Moto2 con un título".
Leer también: Rossi: "¿Lorenzo como probador de Yamaha? El problema es que quiere mucho dinero"
Lo que sí tiene claro Marc Márquez es que, de su lado, no presionará a Honda para que su hermano Alex corra en MotoGP en 2020, algo que sería "un sueño" para el hexacampeón de la categoría reina: " Yo no voy a forzar la situación ni por una parte ni por otra, pero ya que mi hermano esté en esa lista de candidatos para mí es un orgullo porque que HRC se interese por tí lo tienes que aprovechar al 100%", finaliza el piloto del Repsol Honda.