![]() @todocircuitoweb |
Stefan Bradl es uno de los pilotos que a día de hoy mejor conocen el comportamiento que ofrecerá la Honda RC213V 2020, una motocicleta que debe recuperar el carácter del protipo de 2018 si Honda quiere contentar a Jorge Lorenzo, dejando intacta esa potencia extra que tanto le ha gustado a Marc Márquez y que este año ha permitido al de Cervera plantarle cara a la Ducati en las largas rectas del campeonato.
En una entrevista ofrecida a Speedweek.com, Bradl ha asegurado que "el interés de Honda es que la moto sea competitiva para los otros pilotos además de Marc Márquez. No es necesario recordar que Marc es un piloto extraordinario. Este año se ha caído menos veces. Esto es un pequeño indicativo de que la moto aporta más sensaciones y que vamos en la dirección correcta".
No obstante, el piloto de Agusburg deja claro que "la Honda siempre ha sido 'pesada' en el tren delantero. Es parte de su concepto, del chasis, de todo el paquete en general", y precisamente este el aspecto en el que más están trabajando con vistas a 2020: "Este año Honda también ha dado algunos pasos serios para cambiar la moto. Algunos se han probado en unos pocos circuitos, pero a largo plazo tienes que volver a la base, aunque no del todo. En Honda probamos muchos chasis al principio del año".
Bradl tiene claro que HRC está trabajando "en la dirección correcta" en la moto de 2020, pero a la vez avisa de que será "un proceso largo" conseguir una RC213V amigable con todos los pilotos, especialmente en lo que respecta al tren delantero.
"El equilibrio de la moto se orienta a una mayor carga en el tren delantero", aclara Bradl, "en la Honda siempre tienes que usar el neumático delantero más duro porque lo exige la moto y el estilo del piloto. Tienes que adaptarte a esta moto. Hace dos o tres años era mucho peor".
Haciendo una comparación directa con ota fábrica, concretamente con Ducati, el alemán explica que "la Honda está diseñada para que la rueda delantera esté muy cargada en la frenada en comparación a la Ducati. Los pilotos Ducati normalmente pueden pilotar con un neumático más blando delante. Honda ha mejorado mucho en este aspecto. Pero la tendecia a usar compuestos delanteros más duros sigue presente en Honda".
Uno de los problemas de los que este año se quejan los pilotos Honda, especialmente Cal Crutchlow y Jorge Lorenzo, es de la inestabilidad que produce la RC213V 2019 al entrar en curva fruto de los movimientos del tren trasero en combinación con el freno motor, un problema que, en opinión de Bradl, podrían aliviar empleando más el freno trasero ta y como hace Marc Márquez.
"No entiendo por qué Lorenzo y Crutchlow no usan el freno trasero entrando en curvas a derechas", dice Stefan Bradl. " Es el estilo moderno de pilotaje, como sacar la pierna al interior de la curva. Esto ayuda a la estabilidad, está claro. Yo también lo hago, pero sólo en curvas de izquierdas, como hace Marc Márquez. Sólo lo hace girando a la izquierda. Si es una curva a derechas, se mantiene sobre el freno trasero con el pie derecho. Ese no es el caso de Crutchlow ni Lorenzo".
Precisamente para mejorar esta técnica de entrada en curva, Márquez probó en Malasia un freno de tipo 'scooter' colocando una segunda maneta en su piña izquierda para accionar el freno trasero, una solución que finalmente Márquez descartó de cara a la carrera. El probador alemán de HRC comenta que él también probó un sistema similar en 2013, cuando corría con el LCR Honda: "En ese momento no funcionaba tan bien. Marc lo desmontó en Malasia el sábado porque no se adaptó a él. Necesitas un invierno entero si quieres seguir con este tipo de freno. Es un cambio muy serio para un piloto después de tantos años"
Leer también: Lorenzo: "Si intento hacer más con esta moto me puede traer consecuencias muy negativas"
"Ahora mismo Márquez es el mejor en pista en lo que se refiere al uso del freno trasero. Frenar con su pie derecho es algo interno en él", finaliza Stefan Bradl.