![]() @todocircuitoweb |
Además de la versión estándar de la CBR 1000 RR-R 2020, Honda también ha confirmado en Milán la llegada de una variante SP que, como es habitual, ofrecerá una parte ciclo de mejor nivel además de venir acompañada por un esquema de pintura exclusivo.
En término de rendimiento puro, la CBR 1000 RR-R SP 2020 mantiene el mismo propulsor de la variante estándar, un tetracilíndrico en línea de nuevo diseño desarrollado desde cero por los ingenieros de Honda en colaboración con HRC.
Las múltiples soluciones que adopta derivadas de la RC213V de MotoGP (mismo diámetro por carrera, válvulas accionadas por balancines Finger-Follower, bielas forjadas en titanio...) permiten a la Fireblade 2020 alcanzar la sorprendente cifra de 215 cv de potencia -22 cv más que la versión anterior- girando además 1.500 rpm. más arriba hasta alcanzar las 14.500 rpm.
El chasis sigue siendo un doble viga de aluminio de nuevo diseño, ahora con piezas de aluminio de sólo 2 mm , mejorando toda la rigidez del conjunto para aportar más sensaciones. El basculante trasero es más largo y cuenta con el mismo diseño y tecnología de construcción que el ya visto en la RC213V-S. El peso total de la moto, con todos los líquidos, es de 201 kilos, es decir, cinco kilos más respecto al modelo 2019.
Una nueva IMU de seis ejes desarrollada por Bosch controla todas las ayudas electrónicas de la nueva generación de la Fireblade, incluyendo control de freno motor (3 niveles), anti-wheeelie (3 niveles), control de tracción HSTC (9 niveles), control de salida Start Mode y ABS con modalidad Sport y Track y mitigación de levantamiento del tren trasero.
Tampoco faltan, por supuesto, sus nuevas ópticas LED acompañadas por un cojunto de alerones laterales -con tres apéndices en su interior a cada lado- que maximizan el efecto downforce del tren delantero inspirándose en el diseño de la RC213V del pasado año.
Donde sí encontramos cambios en esta versión SP es en su parte ciclo, dando entrada a una horquilla Öhlins NPX con barras de 43 mm gestionada por una ECU Öhlins Electronic Control (S-EC) que, en conjunto con el amortiguador trasero Öhlins TTX36 Smart-EC, ofrece una completa suspensión electrónica semi-activa de segunda generación, permitiendo al piloto elegir entre una configuración por defecto y otras tres personalizadas de forma individual para el tren delantero y trasero.
Además, esta variante SP mantiene el nuevo amortiguador de dirección Honda Electronic Steering Damper (HESD) con tres niveles de actuación y que está gestionado por la IMU de seis ejes y por una serie de sensores de velocidad instalados en la rueda delantera.
Otro de los cambios que encontramos en la CBR 1000 RR-R SP es su equipos de frenos, formado por las nuevas pinzas radiales de cuatro pistones Brembo Stylema trabajando en conjunto con una bomba radial y una maneta de freno también desarrolladas por Brembo. Detrás, una pinza de doble pistón idéntica a la utilizada en la RC213V-S gestiona la frenada del tren trasero.
Por el momento, Honda no ha ofrecido información sobre los colores ni la disponibilidad en Europa de la nueva Fireblade, que llegará en dos versiones: la variante SP que explicamos en este artículo y otro modelo con menor equipamiento (CBR 1000 RR-R) que incorpora suspensiones Showa y frenos Nissin para abaratar su precio, del cual todavía no tenemos noticias.