![]() @todocircuitoweb |
KTM es, a día de hoy, la única fábrica de MotoGP que todavía tiene una vacante de cara a 2020. Con los asientos de Honda, Ducati, Yamaha, Aprilia y Suzuki ya ocupados hasta finales del próximo año, los de Mattighofen todavía tienen la difícil tarea de elegir al que será el compañero de Pol Espargaró en su equipo factory, un puesto que, después de lo ocurrido con Johann Zarco, no será fácil de cubrir.
El piloto español está completando su mejor temporada con KTM hasta la fecha. A falta de cuatro carreras para el fin de fiesta en Valencia, el de Granollers ya cuenta con 80 puntos en su casillero frente a los 55 que sumó en 2017, el año que más puntos acumuló con la fábrica austriaca. De hecho, Pol todavía tiene opciones de acabar dentro del top 10 de MotoGP si logra recortar los 10 puntos de ventaja que ahora mismo le separan de Franco Morbidelli, décimo clasificado en la tabla.
Durante el último Gran Premio de Tailandia, Autosport.com hablo con el menor de los Espargaró sobre qué piloto debería acompañarle en el box de KTM la próxima temporada. Pol no quiere mojarse con nombres, pero tiene claro que el elegido por KTM debe ser un piloto "hambriento y con muchas ganas de trabajar en este proyecto, que se involucre, que sufra".
A pesar de que la evolución de la marca austriaca en MotoGP sigue una línea ascendente, el piloto de 28 años insiste en que ahora mismo "estamos sufriendo, ahora no estamos disfrutando de esta situación, todos esperamos que los resultados mejoren. Cuando traigan a un tipo que sea capaz de trabajar duro, estaré feliz", añade Espargaró, que este año no ha tenido el apoyo de su compañero de equipo a la hora de desarrollar la RC16.
Uno de los candidatos al puesto de Johann Zarco de cara a 2020 es Mika Kallio. El piloto finlandés lleva cuatro temporadas trabajando en el desarrollo de la RC16, y su fidelidad y comportamiento ejemplar le han valido para cubrir la baja del francés durante estas últimas carreras.
En opinión de Espargaró, "Mika es un trabajador, y si miramos al futuro, si Mika se queda, nos va a ayudar mucho. También está el equipo satélite con Oliveira y Binder que llega ahora, así que sea cual sea el piloto que esté a mi lado, todo el equipo va a crecer junto y lucharemos por el mejor resultado posible".
Respecto a los resultados logrados por Kallio en Aragón (17º) y Tailandia (Abandono), Pol recuerda que "siempre es difícil alcanzar la velocidad de los pilotos de MotoGP después de haber estado un tiempo parado. Necesita tiempo, es un proceso que requiere de mucho tiempo. Es un buen piloto, en el pasado hizo grandes carreras, y mientras ha sido piloto de pruebas ha hecho algunos wildcards a un nivel muy alto", comenta el español en relación al finlandés, cuya última temporada como piloto regular fue en 2015.
Leer también: HRC anuncia la renovación de Takaaki Nakagami, que dirá adiós a la temporada en Motegi
La relación entre Pol y Mika es excelente. De hecho el español le ayuda en todo lo posible a la hora de mejorar su velocidad sobre la RC16, con reuniones a diario durante los fines de semana de carreras: "Él mira todos los datos, hablamos a diario, tenemos reuniones juntos cada día para ver cómo ha ido la sesión, el entrenamiento. Aprendemos el uno del otro. Pero como he dicho necesita tiempo, esto no va a no ser como pasar de la noche al día", añade el piloto catalán, que tampoco sabe qué pasará con su propio futuro más allá de 2020, fecha en la que expirará su contratro actual con KTM: "No, todavía no sé nada, es algo que tienen que decidir ellos", apostilla el #44.