![]() @todocircuitoweb |
Jorge Lorenzo está viviendo un 2019 totalmente opuesto al que había imaginado el piloto balear. Las numerosas lesiones acumuladas en el último año y la falta de feeling con la Honda 2019 están condicionando por completo la temporada del #99, que con sólo 23 puntos en su casillero está firmando su peor año en MotoGP desde que debutó en la categoría reina en el año 2008.
En una entrevista reciente ofrecida a Motogp.com, el tricampeón de MotoGP ha repasado estos últimos diez meses como piloto de fábrica de HRC, un matrimono que empezó con buen pide el pasado mes de noviembre en Valencia, cuando Lorenzo probó la RC213V 2018 en el primer test de pretemporada celebrado en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, marcando tiempos prometedores en su debut.
"Cuando probé por primera vez la moto anterior, la de 2018, me encontré muy bien con ella", explica Jorge, "pero en cuanto probé la moto nueva me di cuenta de que tenía un motor muy potente, pero había algo que no estaba bien en las curvas. Márquez de algún modo es capaz de gestionar y sacar provecho de esta potencia extra, pero el resto de pilotos Honda, por ejemplo Cal [Crutchlow] o yo, sufrimos mucho más que con la moto anterior, por eso tenemos problemas para ser competitivos".
A pesar de que Lorenzo confía en que Honda escuche las demandas de todos sus pilotos, sabe que los japoneses siempre darán prioridad a las necesidades del piloto que ha ganado cinco de los úiltimos seis títulos de MotoGP: "Marc está ganando con esta moto. Honda necesita seguir al piloto que está ganando, es lo más lógico, y el resto de pilotos tenemos que seguir esta dirección para pilotar la moto. No es lo mejor para mí, pero Honda necesita seguir al piloto que gana", asume el balear.
Lorenzo no se esconde, y admite que "tanto yo como el equipo esperábamos mucho más, la temporada hasta el momento está siendo todo lo contrario. Cuando empecé a mostrar cierta competitividad sobre la moto ocurrió lo de Assen, y todo empeoró", añade el español, que ve "normal" el haber dudado sobre su futuro deportivo "después de haber acumulado varias lesiones importantes seguidas".
Sin embargo, Lorenzo asegura que su compromiso con Honda "se ha hecho más fuerte, también en mi cabeza, por eso decidí llamar a Alberto [Puig] y a Honda para confirmarles que mi compromiso con ellos seguía siendo fuerte. Alberto sabe de motos, sobre pilotaje y sobre pilotos. Me sorprendió, porque en una situación muy complicada, quiere que yo mejore mis resultados, pero a la vez es muy respetuoso y se pone en mi piel. Esto es muy importante para mí y es algo que aprecio el que sea así en un momento de tanta presión".
Jorge Lorenzo tiene claro que ahora "estaría 100 veces mejor de no haberme caído en Assen", y lamenta el tener que retomar de nuevo el aprendizaje sobre la RC213V "porque después de tres meses olvidas completamente todo lo que has aprendido, tienes que empezar de cero en todas las áreas, a nivel físico pero también el modo de entender otra vez cómo pilotar esta moto. He tenido más lesiones, pero esta vez he necesitado dos meses para regresar a las carreras".
Su regreso al campeonato en agosto, con motivo del Gran Premio de Gran Bretaña, "fue realmente duro" según el propio Jorge. "Mejoré un poco tres semanas después en Misano, pero en este momento todavía estoy muy lejos de los pilotos de arriba. Nunca he estado al 100% sobre la Honda, antes de la caída en Assen quizás estaba al 90%. Pero sin confianza en el tren delantero y con problemas físicos es muy difícil ser competitivo en el nivel que tiene ahora MotoGP".
Leer también: Puig: "Los pilotos Yamaha que llegan a MotoGP son rápidos de inicio, pero luego ninguno despunta"
Por último, preguntado por sus objetivos de aquí a Valencia, Lorenzo admite que si bien es una persona "muy competitiva" no tiene más remedio que asumir su situación actual: "No espero luchar por victorias ni podios, pero si puedo mejorar la 11ª posición que conseguí en Le Mans, y reducir la distancia con el vencedor de la carrera, estaré satisfecho. Tenemos que ser realistas, y los años de ganar carreras y campeonatos, por el momento, no es posible repetirlos", finaliza el pentacampeón mundial.