![]() @todocircuitoweb |
Jonathan Rea ha conseguido en Magny Cours algo que parecía imposible hace sólo unos meses: sentenciar su quinto título consecutivo del Mundial de Superbikes en Francia, cuando todavía faltan dos rondas para finalizar la temporada.
El piloto norirlandés no alcanzó el liderato del WSBK hasta el pasado 6 de julio, tras ganar la Race 1 de la ronda británica en el Circuito de Donington Park. Antes de eso, en Jerez, Rea acumuló su mayor desventaja del año respecto al líder en ese momento, Álvaro Bautista, que después de la Superole Race celebrada en el trazado andaluz llegó a acumular 61 puntos de ventaja sobre el piloto de Larne.
De ahí en adelante, la trayectoria de los dos mejores pilotos del año cambió de forma radical, con un Bautista que acumulaba caída tras caída frente a un Jonathan Rea que lo ganaba todo. En Donington Park le quitó la cabeza de la general al español, y de ahí en adelante fue aumentando su ventaja ronda tras rondar hasta acabar la Race 2 de Magny Cours con 125 puntos de ventaja sobre Álvaro, una brecha que automáticamente le daba el título al norirlandés.
"Ha sido mi mayor desafío hasta ahora y lo hemos conseguido", admitió Rea tras bajarse de su moto en Magny Cours. "El inicio de la temporada fue complicado después de que nos vencieran de ese modo. Pero aceptando mentalmente el desafío y trabajando como equipo, también fuera de la pista, nos hicimos más fuertes. He trabajado y he seguido trabajando. Afrontábamos cada fin de semana buscando una oportunidad y hemos tenido muchas este año, y hemos ganado muchas carreras".
Jonathan Rea ha admitido que ganar el título tan pronto no era algo que entrara en sus planes: "El objetivo durante todo el fin de semana era intentarlo, aunque siendo realistas pensábamos ganarlo en Argentina, y así podíamos ir a Qatar con menos presión. Pero hoy tuvimos una oportunidad y me encontré un poco mejor con la moto en comparación al sábado. Con las temperaturas más altas el ritmo no fue tan rápido y pude controlar bien la moto. Vi mi oportunidad con Michael [Van der Mark]. Estaba sufriendo en algunos puntos donde yo era más fuerte. Nosotros también éramos más débiles en otros donde él era fuerta. Puse todo eso junto, le estudié durante algunas vueltas y luego bajé la cabeza y acabé haciendo mi trabajo".
Si hay algo que Rea destaca por encima de todo es la unidad del Kawasaki Racing Team, una auténtica familia para el piloto de 32 años: "Como equipo, como una familia que se siente en casa, junto con mi coach y mi entrenador, nunca nos hemos rendido. Nos fuimos de vacaciones en verano con el liderato del campeonato, lo que ya fue una sorpresa. Sentenciar el campeonato, no antes de la última ronda sino dos antes, es algo que nunca pensé que sería posible".
Leer también: Oficial: Alex Lowes deja Yamaha
Rea insiste en que su título más especial sigue siendo el primero que logró en la temporada 2015, pero este año la corona mundialista sabe mejor que nunca por la remontada que él y su equipo han protagonizado carrera a carrera: "Es una auténtica lección de que nunca hay que rendirse. Estoy muy orgulloso de mi equipo y de Kawasaki porque la atmósfera en el equipo ha sido muy positiva. Al inicio de la temporada, cuando todo era complicado y tuve que enfrentarme a uno de los rivales más fuertes a los que nunca me había encarado, en lugar de mirarnos el uno al otro y pensar '¿qué vamos a hacer?', sentí que me abrazaban y seguimos trabajando, eso me ayudó a partir de la mitad de la temporada".