![]() @todocircuitoweb |
La Race 2 de Magny Cours daba inicio a las 14:00 de la tarde con 24ºC y una pista totalmente seca. Jonathan Rea salió mejor que Razgatlioglu -que arrancaba desde la pole- y le ganó la partida al turco en la primera curva; Toprak intentó recuperar la primera plaza en la frenada de la larguísima recta trasera, pero se fue demasiado largo y eso pemitió que le pasaran Van der Mark (1º), Rea (2º) y Bautista (3º), que dejaron el turco rodando en la cuarta plaza.
En la segunda vuelta, llegó uno de los momentos más destacados de la carrera: Razgatlioglu adelanta a Bautista, pero el turco perdía agarre en el neumático trasero y salía volando, un incidente que afectó al talaverano de Ducati, que impactó contra la Kawasaki del turco y también se fue al suelo. Ni Toprak ni Álvaro pudieron volver a la carrera.
Tras este inesperado giro de guión, Van der Mark se quedó liderando la carrera con Jonathan Rea pegado al colín de su Yamaha. Lejos, a más de dos segundos, Alex Loes rueda tercero con una colchón de un segundo sobre Loris Baz y Tom Sykes, que están peleando por la cuarta plaza.
😭 ¡QUÉ LÁSTIMA! @toprak_tr54 perdió el control de su moto y no pudo evitar la caída @19Bautista...
— DAZN España (@DAZN_ES) September 29, 2019
¡Se le queda el Mundial en bandeja a @jonathanrea! #FRAWorldSBK 🇫🇷 #WorldSBK 🏁 pic.twitter.com/1QTXPs2hcm
El norirlandés de Kawasaki esperó hasta la sexta vuelta para pasar a Van der Mark y colocarse primero, una posición que le daba matemáticamente el título como consecuencia de la caída y el cero de Bautista.
Sin embargo, Van der Mark no estaba dispuesto a ceder la victoria con facilidad. El piloto holandés de Yamaha ofreció una férrea resistencia ante un Rea que tuvo que ceder la primera posición en más de una ocasión; esta pelea entre Jonathan y Michael permitió que Alex Lowes se pegara a ellos pasado el ecuador de la carrera, formándose en ese momento un grupo de tres pilotos luchando por la victoria.
A partir de la 15ª vuelta, Jonathan Rea saca un par de décimas que tenía gurdadas en el bolsillo y empieza a rodar ligeramente más rápido que Van der Mark. El holandés va con la caña intentando no perder la refencia de la Kawasaki de Rea, que sector a sector se va alejando más de su Yamaha; Lowes es el que tiene más problemas para seguirles, cediendo en ese momento 1.7 segundos respecto al norirlanés. Dos vueltas más tarde, la brecha entre Rea y Van der Mark ya supera el segundo, un margen que le aporta cierta tranquilidad al de Kawasaki, que ya acaricia un nuevo título del WSBK.
¡HI5TÓRICO! 🏆 @jonathanrea es el CAMPEÓN DEL MUNDO y se convierte en leyenda viva de este deporte sumando su quinto título 🙌 #FRAWorldSBK 🇫🇷 #WorldSBK 🏁 pic.twitter.com/rYSKvJDSPs
— DAZN España (@DAZN_ES) September 29, 2019
La última vuelta de esta Race 2 de Magny Cours fue un paseo triunfal para Jonathan Rea. El piloto del Kawasaki Racing Team completó sin problemas los últimos 4.400 metros que le separaban del que ya es su quinto título mundial consecutivo de Superbikes, curzando la línea de meta con ocho décimas de ventaja sobre un Michael Van der Mark que se quedó sin neumáticos para pelear con Rea por la victoria hoy en Francia. El podio lo completó Alex Lowes.
De este modo, a sus 32 años, Jonathan Rea firmaba en Magny Cours una nueva corona del WSBK, la quinta consecutiva desde 2015, cuando todavía faltan dos rondas (Argentina y Losail) para finalizar la temporada. Desde que fichó por Kawasaki, Rea ya ha conseguido 68 victorias y un total de 120 podios además de 18 Superpoles.
¡@jonathanrea es leyenda! #FRAWorldSBK 🇫🇷 #WorldSBK 🏁 pic.twitter.com/XTlknGYaTV
— DAZN España (@DAZN_ES) September 29, 2019
WSBK Magny Cours | Race 2