NOTICIAS

El efectivo plan de Bautista y Honda de cara a 2020

Publicado el 28/09/2019 en Mundial de SBK

alvaro bautista

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

La silly season nunca decepciona. El Mundial de Superbikes ha estado marcada por la incertidumbre de un movimiento confirmado hace menos de una semana. Álvaro Bautista dejará de vestir el rosso Ducati para enfundarse el mono de Honda la próxima temporada. Era un secreto a voces que se ha dado por hecho antes de estar firmado. 

El sueño del español de triunfar con la firma de Borgo Panigale se está esfumando, pero en su poder tiene haberle llevado de nuevo a la senda del triunfo. La Panigale V4 R puede ser una moto inspirada en MotoGP pero lo que es evidente es que Bautista no ha estado presente en el momento que se estaba creando o fabricando. 

La relación entre el #19 y Ducati se enfrió a partir de la semana de la Ronda de Estados Unidos.  En los últimos días desde la firma italiana han ido comentando que era realmente el español quien no quería continuar con ellos. No obstante, el contrato que le pusieron encima de la mesa tendría unas condiciones -no solo económicas- que no terminarían de contentar a Bautista. 

Su temporada de debut en Superbikes ha sido realmente buena y sus números así lo avalan.  Por ello, no es de extrañar que en Honda hayan sucumbido a los encantos del español. Se desconocen los términos de la oferta pero el motivo económico no ha sido fundamental para que Bautista lo aceptase. 

Es cierto que Honda este año no está logrando los resultados que desean. Las lesiones de Leon Camier y un Kiyonari que va camino de los 38 años sobre la CBR 1000 RR han jugado en su contra. Uno de los cambios más importantes es el traslado de su sede de cara a la próxima temporada. En 2020 estará en Catalunya, justamente donde tiene su cuartel general el equipo Repsol Honda Team, en Santa Perpetua de la Mogoda. De este modo, Honda sigue la estrategia de Kawasaki, situando su nueva sede a escasos kilómetros de la del equipo de Guim Roda.

Esta nueva ubicación comportará un cambio drástico en la forma de trabajar del equipo. Por una parte, tendrá más facilidad de respuesta respecto a la fábrica, puesto que las comunicaciones son más asequibles desde un lugar cercano a un aeropuerto. A todo ello, podrán probar las novedades en un centro que gestiona gran parte del equipo de MotoGP. En este punto estaría la segunda novedad y es que al parecer Alberto Puig echará una mano en la organización del equipo. 

Respecto a la CBR 1000 RR, se mantendrá el motor en línea de cuatro cilindros. No obstante, el chasis y el propulsor estarán inspirados en la montura de MotoGP. Desde la fábrica se han dado cuenta que han cometido un error de base con las monturas del pasado y por ello, la moto de 2020 ya está siendo probada sobre los neumáticos Pirelli del Mundial de Superbikes en lugar de los Bridgestone empleados en el nacional japonés de velocidad. No seria de extrañar que el segundo piloto del equipo oficial sea Takahashi, piloto probador de Honda que ya estaría trabajando sobre la nueva moto. 

Es muy probable que la nueva CBR 1000 RR tenga alerones y que estos sean móviles. El reglamento de Superbikes a diferencia del de MotoGP -donde emplean prototipos- dice claramente que las motos tienen que estar basadas en modelos de calle. De este modo, la nueva hiperdeportiva ya contaría con estos apéndices según las patentes filtradas.

Ante esta situación no es tan descabellado el movimiento de Bautista. En Honda quieren regresar a la senda del triunfo y hasta que no han visto las orejas al lobo no han sabido reaccionar. El cambio parece llegar tarde, pero las primeras novedades parecen bastante positivas. 

El español no tendrá tanta inexperiencia y cuenta con el valor adicional de que ya sabe cómo reaccionar en un equipo que se ha reinventado con una moto revolucionaria. A todo ello, la proximidad con la fábrica hará que su vinculación con el equipo sea mayor que no estando a miles de kilómetros de distancia (la sede del Moriwaki Althea se encuentra en Civita Castellana, Italia).

Leer también: KTM: "No volveremos a elegir a un piloto Yamaha"

El 1 de enero de 2020 arrancará su nueva etapa con Honda. Por el momento solo son suposiciones pero en HRC no se andan con paños calientes. La firma del ala dorada quiere regresar a batallar por las victorias y saben que es el momento de cambiar la forma de trabajar.  

Tags: wsbk, álvaro bautista, honda, superbikes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.