
En el año 2009, Volkswagen anunció a bombo y platillo su entrada en la marca japonesa Suzuki, adquiriendo un 19,9% de participaciones del gigante nipón. El acuerdo firmado entre ambas compañías permitía a los alemanes tener acceso a los motores de baja cilindrada de Suzuki y además ganaban presencia en el mercado indio, mientras que los japoneses podrían beneficiarse de los adelantos tecnológicos logrados por Volkswagen.
Esto propició que rápidamente se extendiese el rumor de que la marca alemana podría estar planteándose su entrada en el mercado de las motocicletas con un vehículo propio. Pero, lejos de todo esto, lo cierto es que el matrimonio entre Suzuki y Volkswagen no ha sido más que un compendio de disputas y peleas en estos dos últimos años. ¿La razón? El recelo de las dos compañías a revelar sus secretos industriales, especialmente Volkswagen, que prácticamente no ha facilitado información a Suzuki.
Todo este movimiento empresarial podría explicar perfectamente la retirada de la marca japonesa del Mundial de MotoGP y del Campeonato del Mundo de SBK, ya que necesitan dinero con urgencia para poder comprar el 19,9% que todavía mantiene Volkswagen.
El CEO de la empresa japonesa, Osamu Suzuki, decía lo siguiente en un comunicado de prensa: "Suzuki termina hoy su relación Volkswagen. Recuperaremos nuestras acciones a través del arbitraje. Estoy francamente decepcionado por haber tenido que adoptar esta medida, pero la forma de actuar de VW no nos ha dado otra opción. Ellos se han negado en multitud de ocasiones a resolver estos problemas a través de una negociación. Estoy más que decepcionado de haberle estrechado la mano al Dr. Winterkorn -Presidente de Volkswagen AG- en su momento, él no ha cumplido su compromiso de otorgarle a Suzuki el acceso acordado en un principio".
"En vista de la falta de colaboración por parte de VW y dada su incapacidad para realizar lo acordado, no hay ninguna base para que esta asociación continúe. Con el fin de dicha asociación, no existe base alguna para que VW siga manteniendo parte de las acciones de Suzuki. Ahora vamos a trabajar con el fin de restaurar la relación que había entre Suzuki y VW antes del acuerdo como partes independientes, sin limitarse en sus negocios. Hago un llamamiento al Dr. Winterkorn para que mantenga su honor".
Fuente de la noticia: http://www.asphaltandrubber.com