![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La primera mitad de la temporada llega a su fin con el Gran Premio de Alemania. Tras este fin de semana los pilotos tendrán por delante tres semanas de parón vacacional, en las que podrán descansar y se seguirán preparando de cara a la recta final del Mundial.
Son diversos los planes de futuro que tienen los pilotos de la categoría reina de cara a las vacaciones. La mayoría coinciden en lo mismo: quieren pasar tiempo con sus seres queridos y amigos. En cambio otros pilotos como Danilo Petrucci ha reconocido en la rueda de prensa oficial del Gran Premio de Alemania que su plan a corto plazo no es otro que “sacarme el carné de moto. El martes tengo el examen, no quería decirlo, pero...”.
Resulta curioso que estas personas que son capaces de rodar por encima de los 300km/h no tengan la licencia para conducir pero es una situación bastante habitual en el paddock. El último en sacarse el carné ha sido Marc Márquez, que se examinó tras el Gran Premio de Italia.
El de Cervera, que durante el invierno se operó del hombro izquierdo, aprovechó para sacarse la parte teórica del permiso de circulación. No obstante, han tenido que pasar casi seis meses para que pudiera examinarse debido a su apretada agenda: “me lo saqué hace tres semanas. Lo llevaba en secreto. Fue a la primera. Fuimos mi hermano y yo, nos pusimos de acuerdo. En invierno me saqué el teórico, porque tuve tiempo al llevar el brazo en cabestrillo, y después de Mugello me saqué el práctico”.
Márquez ha comentado una vez finalizada la rueda de prensa a los medios nacionales que vivió una situación un tanto embarazosa con su examinador que: “era de Lérida, me conocía. Le avisaron: 'Que vienen estos dos', pero fueron casi 40 minutos de moto, por la Nacional. En el práctico de circuito me dijeron: 'Esperaba más'. Tenía que hacerlo en 23 segundos y no se puede decir en cuánto lo hice”, finalizaba el de Honda.
El español no es el único que recientemente se ha sacado el carné de conducir. Maverick Viñales también ha reconocido que recientemente se examinó y vivió una situación similar: “He de reconocer que lo pasé bastante peor que cuando empieza un Gran Premio. Desde luego con muchísima más tensión que cuando corro. Moto distinta, pues una Vespa no tiene nada que ver con nuestra Yamaha; pasar entre conos, que es muy diferente a salir a la pista y, por supuesto, saber que no puedes fallar, pues es una prueba única”.