NOTICIAS

KTM acude a un ingeniero español para solucionar su crisis en Moto2

Publicado el 21/06/2019 en Mundial de Motociclismo

kTM-Moto2.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

KTM atraviesa en estos momentos una auténtica crisis en el Mundial de Moto2. Disputadas las siete primeras carreras del año, los nueve pilotos que corren con la montura austriaca han sumado un total de 48 puntos en el mundial de constructores frente a los 175 puntos que ahora mismo acumula Kalex, líder en esta clasificiación.

Si echamos la vista atras hace un año por estas mismas fechas -cuando se corría con el motor Honda-, KTM contaba con 118 puntos en la general de constructores de Moto2 a pesar de poner en parrilla la mitad de motos. En Mattighofen son conscientes de esta grave crisis de resultados, y no tienen dudas a la hora de señalar dónde está el problema. "Es evidente que nuestra Moto2 no está funcionando lo suficientemente bien", dijo en Barcelona Pit Beirer, director deportivo de KTM, a Speedweek.com.

Los austriacos tienen claro que MotoGP es, a día de hoy, su priopridad, de ahí que las actualizaciones para su Moto2 estén llegando casi con cuentagotas. El primer paquete de cambios que recibió la moto austriaca fue en Le Mans el pasado mes de mayo, cuando los pilotos oficiales de KTM -Brad Binder y Jorge Martín- montaron en carrera una evolución del chasis 2019."El cambio que hicimos en Le Mans nos ayudó con el chattering que sufríamos delante, pero hemos perdido agarre detrás", aclara Beirer. "Así que hemos logrado una ventaja y al mismo tiempo una desventaja".

Aunque la situación empieza a ser preocupante, los austriacos no están nerviosos: "Si desarrollas una moto para una temporada y no funciona, e introduces algo que no resuelve todos tus problemas, entonces debes detenerte, respirar con calma y planificar cuidadosamente tu próximo paso. Ahora queremos dar ese paso que funcione", añade Beirer, que no duda en felicitar a su gran rival, Kalex, por el chasis que han desarrollado este año en base al nuevo motor Triumph: "Uno sólo puede quitarse el sombrero ante el trabajo de Kalex. Han puesto el listón muy alto en 2019. Sabemos que Alex Baumgärtel y todo su equipo hacen un gran trabajo. No es fácil plantarle cara en esta categoría".

/KtmMoto2Test.jpg

En KTM le piden paciencia a sus pilotos, que no verán piezas nuevas en sus motos hasta el mes de agosto como muy pronto: "No habrá nada antes del parón de verano. En el test de Barcelona del martes probaremos todas las opciones otra vez para determinar la dirección en la que cambiaremos la moto durante las vacaciones de verano. No soñamos con conseguir 100 puntos como hizo Oliveira en Moto3 [durante la segunda mitad de 2017]. Primero de todo tenemos que dar un paso para que los pilotos puedan decir 'ahora es divertido pilotar esta moto'. Ahora no estamos en esa situación".

De hecho, Beirer deja caer que el año que viene podría haber menos equipos KTM en parrilla por culpa del rendimiendo que está demostrando este año la Moto2 austriaca, una situación que el director deportivo de la marca entendería perfectamente: "Nos vamos a esforzar por mantener a todos los equipos de la parrilla en 2020. Pero entiendo que haya equipos mirando en otro sitio".

Por ahora, KTM confía en los ingenieros de su fábrica a la hora de poner a punto el chasis multitubular de su Moto2, y no se plantean recurrir a un tercero (como hizo Ducati con Suter en MotoGP hace años) para dar solución al problema que están afrontando en la categoría intermedia: "Quiero acabar con este rumor sobre posibles consultas externas. No se trata de buscar un culpable dentro de KTM y no compartir (los errores) con nadie más. Tenemos a un equipo muy joven detrás del proyecto de Moto2. Tenemos un problema a nivel de KTM, no de una persona. Ahora hay que solucionarlo juntos".

Leer también: Zarco sobre el rumor de Honda: "El periodista que se lo inventó no sigue en su trabajo"

Entre los ingenieros que trabajan para KTM, hay una persona que podría ser clave en la llegada de nuevas piezas y mejoras en el chasis de su Moto2: Xavi Soldevila, un ingeniero español que trabajó para FTR y que ahora formar del equipo de desarollo de la RC16 MotoGP. En opinión de Beirer, "Xavi tiene un puesto importante en nuestro equipo de pruebas de MotoGP y en el desarrollo de la RC16. Pero él será exactamente el que nos quiará internamente. No construirá la moto ahora, pero nos irá indicando su vamos por el camino correcto. Definitivamente Xavi está en el equipo haciendo la Moto2", afirma el dirigente alemán.

Tags: ktm, xavi soldevila, moto2.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.