![]() @todocircuitoweb |
El pasado 3 de junio entró en vigor la nueva homologación de cascos de competición elaborada por la FIM bajo un nuevo estándar denominado FRHPe-01 (FIM Racing Homologation Programme for Helmets), un nuevo proyecto que pretende unificar los criterios de homologación de todos los cascos empleados en los campeonatos supervisados por la FIM, desde MotoGP hasta el Mundial de Resistencia pasando por el FIM CEV, la Red Bull Rookies Cup o el Mundial de Superbikes.
Los requisitos para poder cumplir con esta nueva norma se adoptaron hace ahora tres años, en el mes de julio de 2016, cuando la FIM se reunió con todos los fabricantes de cascos que participan en sus campeonatos para darles a conocer qué características debían reunir sus cascos a partir del 3 de junio de 2019 para poder pasar la homologación y recibir además un código QR exclusivo que todos los pilotos deben llevar ahora en la parte trasera de sus respectivos cascos con toda la información sobre los resultados obtenidos por su modelo en los test de la FIM.
Desde aquella primera reunión organizada en julio de 2016, la mayoría de fabricantes han ido evolucionando sus cascos tope de gama para poder cuplir cumplir con estas exigencias impuestas por la FIM. Sin embargo, a pesar de este plazo de tres años, algunas marcas no han llegado a tiempo para cumplir los requisitos de esta nueva normativa, un retraso que provocará una situación realmente curiosa de cara al próximo Gran Premio de Catalunya que arrancará este viernes.
Varios pilotos de MotoGP, Moto2 y Moto3 no podrán utilizar los cascos que han venido empleando hasta ahora por no haber recibido esta nueva homologación FRHPe-01, viéndose obligados a recurrir a otras marcas a pesar de que muchos tienen contratos de exclusividad con sus respectivos fabricantes de cascos. Un ejemplo lo encontramos en Andrea Dovizioso, cuyo Suomy GP-R todavía está pendiente de pasar los test de homologación; Aleix Espargaró, piloto KYT, se encuentra en la misma situación que Dovizioso, de modo que se verá obligado a emplear un casco de otra marca sin ningún tipo de logotipo.
Loris Baz corrió en Jerez con un Bell negro sin logotipos
Otros pilotos mundialistas que tendrán problemas para emplear sus cascos habituales son Jaume Masia (KYT), Augusto Fernández (KYT), Xavi Vierge (KYT) o Tony Arbolino (KYT), por citar algunos ejemplos.
De hecho, si nos trasladamos al pasado fin de semana, a la ronda andaluza del Mundial de Superbikes, podemos comprobar que esta situación ya se dio en algunos pilotos del WSBK. Jordi Torres, que habitualmente corre con Nitek, tuvo que emplear un X-Lite X803 para poder competir en Jerez, una estrategia que también tuvo que seguir Loris Baz, piloto LS2, que no tuvo más remedio que correr con un Bell Pro Star sin logotipos al estar esperando el OK por parte de la FIM para poder homologar su LS2 FF323.
Aquí tienes la lista de cascos y las tallas que ya cumplen con la normativa FRHPe-01. Debes tener en cuenta que algunos modelos cambian su denominación en relación al nombre utilizado a nivel comercial para su versión de calle (por ejemplo Shoei o HJC):
AGV Pista GP R (S-MS)
Airoh GP550 (XS)
Arai RX7V (XS-S-M-L)
Arai RX7X (XS-S-M-L)
Bell Pro Star (S-M-L)
HJC RPHA 01R (XXS-XS-M)
Kabuto RT33 (M-L-XL)
XLite / Nolan X803 (XS-S-S1-M-L)
Scorpion EXO-R1 (S)
Shark Race R Pro GP (XS-S-M-L-XL)
Shoei X-14 (XS-S-M)
Los modelos de casco que ya han pasado los test pero están pendientes de recibir la homologación FIM son:
LS2 - FF323 ARROW size M
MT - KRE SNAKE CARBON - size S
NHK - GP-R TECH - size S, M
Leer también: Primera foto y vídeo de Dani Pedrosa rodando con la KTM MotoGP
Y los cascos y tallas que aún no han pasado la homologación son:
AGV - PISTA GP RR sizes XS, S, MS, ML, L, XL, XXL
CAST - CM6 - sizes XS, S, M, L, XL
HJC - RPHA 01R size S
LS2 - FF323 ARROW size XS, S
SUOMY (KYT) - SR GPR (SUOMY)- GPR (KYT) size S and M