![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La temporada de Mattia Pasini está siendo un cruce de sensaciones. El veterano piloto se encuentra en estos momentos sin montura fija y se tiene que conformar con realizar sustituciones puntuales. No obstante, su experiencia sobre la Moto2 hace que los resultados que esté logrando sean más que positivos tanto para él como para los equipos. Ahora mismo, a base de sustituciones, ocupa la 16ª plaza del campeonato con 13 puntos, por delante de pilotos con plaza fija como Nicolo Bulega, Fabio Di Giannantonio o Simone Corsi.
El italiano no lo ha tenido fácil. Al finalizar la pasada temporada comenzó su larga e intensa odisea para encontrar equipo. La mayoría de estructuras con las que probó suerte le pedían una estrepitosa cantidad de dinero a la que no podía hacer frente. Mientras tanto, Pasini veía como las plazas se iban cerrando poco a poco y sus posibilidades de permanecer como piloto fijo en el mundial se reducían. El italiano no ha parado de entrenar hasta ahora, ejerciendo también de comentarista en las retransmisiones de SKY Italia.
Pasini esta temporada ha tenido la oportunidad de competir en varias ocasiones. No obstante, esta situación ha generado un trabajo adicional para los equipos con los que ha corrido debido a la lesión que padece en el brazo derecho que le impide frenar con esa mano. Por ello, los equipos tienen que adaptar el semimanillar izquierdo para que pueda frenar y embragar con una única mano.
Su primera oportunidad esta temporada llegaría en el Gran Premio de las Américas. En aquella ocasión, el italiano recibió la llamada del equipo de Sito Pons para sustituir a Augusto Fernández. El campeón del mundo de 250 cc en 1988 y 1989 consideraba que Pasini era “un piloto con experiencia y que ya ha demostrado ser muy rápido en la categoría de Moto2".
En su primera toma de contacto con la Kalex del Pons Racing finalizó en la décima posición, pero acabaría el día marcando el octavo mejor registro de la jornada. Al día siguiente la lluvia hizo acto de presencia y complicó la sesión de clasificación para el italiano. No obstante, la experiencia y concentración de Pasini le permitió clasificarse 7º y en el día de la carrera se quedó a las puertas de subir al podio terminando en la cuarta plaza en la que era su primera carrera con el nuevo motor Triumph de 765 cc.
El buen resultado de Austin le abría las puertas a “Paso” en el Ángel Nieto Team tras la lesión de Jake Dixon. Se trataba de una experiencia nueva para el italiano, que nunca había llevado una KTM. El cambio se notó y acabó en las últimas posiciones durante los entrenos del viernes.. No obstante, era algo normal y previsible, puesto que la estructura de Aspar es nueva en Moto2 y se está adaptando a la clase media.
El italiano logró clasificarse en Jerez el 24º para la carrera. El domingo cambió la situación. La bandera roja por la caída múltiple en la salida hizo que se tuviera que relanzar la carrera. En la segunda salida, Pasini cometió un error y a falta de varias vueltas para el final, cuando rodaba en la vigésima posición y remontando, se iba al suelo.
La tercera oportunidad le llegó en Le Mans con el Petronas SRT, sustituyendo a un lesionado Kairul Idham Pawi, que se desconoce por el momento cuándo regresará al campeonato. El italiano tuvo que hacer frente a una pista complicada pese a salir desde la cuarta plaza. “Paso” se vio involucrado en un incidente con Lorenzo Baldassarri que le obligó a retirarse en la segunda vuelta cuando luchaba en el grupo de cabeza.
Leer también: Mattia Pasini, o cómo ganar en Moto2 frenando y embragando con una sola mano
Pese a eso, el italiano tiene una nueva oportunidad este fin de semana con el equipo asiático. Por ello llega motivado a su cita de casa en Italia: "Espero tener un fin de semana como en Le Mans, solo con un poco más de suerte el domingo. Mugello es una pista que me gusta mucho y donde he ganado varias veces. Siempre he sido rápido allí y espero tener un buen fin de semana. Trabajaremos duro con el equipo para, al menos, estar entre los cinco primeros, aunque para mí el objetivo es siempre la victoria y no nos estamos imponiendo límites. Mugello siempre es especial por los aficionados. Personalmente creo que es la pista más hermosa del mundo ".
El veterano piloto se lo jugará todo a una carta en un fin de semana en el que intentará realizar una buena actuación que le sirva para poder garantizar su presencia en próximas citas del calendario. Pasini sabe que esta temporada solo podrá hacer sustituciones, pero eso no le frena. Su objetivo es claro: pasar de ser un “freelance” a volver a tener contrato de larga duración.