![]() @todocircuitoweb |
Valentino Rossi se siente cómodo sobre su Yamaha M1 en el arranque del GP de Las Américas. El piloto italiano finalizó tercero al cierre del FP2 de MotoGP celebrado este viernes en Austin después de quedarse muyy cerca de su compañero de equipo Maverick Viñales, que aventajó al de Tavullia por sólo una décima de diferencia.
Durante su charla con la prensa, el #46 confesó que parte del éxito de su podio en Argentina y de su buen inicio en Austin tiene que ver con el setting que encontraron en Losail horas antes de la carrera inaugural de la temporada: "En mi opinión conseguimos la dirección correcta durante el domingo en Qatar. En ese momento encontramos el equilibrio correcto y es el que hemos llevado hasta aquí. En Argentina no hice grandes cambios en la moto, e incluso hoy la base ha sido buena", relató el italiano.
Otro detalle que está contribuyendo a las buenas sensaciones de Valentino guarda relación con la reorganización interna que ha sufrido el equipo tras la llegada de su nuevo Project Leader: "Ahora tengo un equipo de trabajo fuerte trabajando en la moto, y hablo mucho con la gente de Yamaha. Hay gente con la que es un auténtico placer trabajar, son buenos y han seguido el camino adecuado. Pero todavía queda mucho, hay mucho trabajo por hacer porque en los dos últimos años nos hemos equivocado con demasiada frecuencia y hemos perdido mucho tiempo".
Respecto a las numerosas críticas que está recibiendo el asfalto de Austin por parte de los pilotos en relación al elevado número de baches que se están encontrando aquí, Rossi explica que "sin duda es la peor pista en este sentido. Parece que estás en una carretera de montaña por todos los baches que hay. Lo único positivo es que el asfalto está más limpio de lo normal, y en la curva 10, con el nuevo asfalto, ha mejorado, pero se debería hacer el mismo trabajo en al menos dos o tres puntos más".
El italiano cree que sólo existe una solución definitiva a este problema que pasa por reasfaltar los 5,5 kilómetros de pista y mejorar la base sobre la que se asienta todo el trazado: "El problema es que se necesitaría mucho dinero para arreglar todo, en el pasado intentaron poner un parche pero sólo empeoraron la situación. O lo hacen todo o es mejor que lo dejen como está".
Leer también: Marc Márquez: "El spoiler hace downforce en la parte trasera"
Por último, preguntado por el nuevo spoiler que Marc Márquez ha estrenado en el basculante de su Honda, Valentino cuenta que "es algo que podría ayudarnos porque sirve para enfriar el neumático, tal y como ellos aseguran. Le he pedido algo similar a Yamaha, pero no me dan resupesta sobre cuándo llegará. No creo que vaya a marcar una gran diferencia, pero seguirá siendo una ayuda", apostilló el piloto de 40 años.