![]() @sukosomoza | Google + |
El escándalo que se vivió este pasado domingo en el Circuito de Motorland Aragón con el robo de la moto de Héctor Barberá y el posterior cruce de acusaciones entre equipo y piloto no es el primero que protagoniza el Team Toth en un campeonato de índole Mundial.
Hace ahora diez años, en la temporada 2009, la estructura que por entonces dirigía Imre Toth Sr. ya ocupó titulares en el Mundial de 250 cc por el modo en el que Mattia Pasini tuvo que abandonar el equipo húngaro a mitad de temporada después de que Aprilia les retuviese la ECU de la moto del italiano al no recibir los pagos por el leasing de la Aprilia RSA que el Team Toth operaba en ese momento.
Aquella temporada, la de 2009, comenzó cargada de ilusión para Imre Toth Sr. y Mattia Pasini, que llegaba a un equipo en el que, paradójicamente, había corrido Héctor Barberá los dos cursos anteriores. Su objetivo no era otra que el de luchar por el título frente a rivales de la talla de Hiroshi Aoyama, Marco Simoncelli, Álvaro Bautista o el propio Barberá.
Las primeras alarmas saltaron el Gran Premio de Italia, cuando Pasini salió a pista con la publicidad de una discoteca local en su mono. La jugada no le pudo salir mejor al propietario del club nocturno, ya que Mattia acabó ganando esa carrera por delante de Simoncelli y Bautista. Sin embargo, la imagen del equipo quedó cuestionada al tener que recurrir a un sponsor de ese nivel en la carrera de casa de su piloto.
Pasini en el podio de Mugello con la publicidad del club La Notte Rosa (Foto: Motogp.com)
Dos rondas más tarde, en Assen, Aprilia retuvo la centralita de la Aprilia RSA 'pata negra' de Pasini al no haber recibido el pago que había acordado en su momento Imre Toth. Finalmente, el ex-piloto húngaro logró reunir el dinero a última hora y pudo seguir pagando el leasing anual a Aprilia -cerca de un millón de euros- para que su piloto siguiera corriendo, pero el dinero se acabó en Misano y el piloto italiano rompió sus relaciones con Imre Toth.
Por fortuna para Pasini, dos patrocinadores -Polaris World e Interwetten- acudieron en su ayuda, y gracias a la mediación de Gigi Dall'Igna -por aquel entonces Director de Aprilia Racing-, Pasini pudo acabar la temporada con su RSA junto a los mecánicos que le habían acompañado a lo largo de aquella temporada. Curiosamente, el equipo de Thomas Luthi, el Emmi - Caffe Latte, les hizo un hueco en su box y Pasini compartió garaje con el suizo hasta Valencia a pesar de que ambos estaban en equipos diferentes. El italiano cerró aquella temporada con una quinta posición en la general.
Los problemas para Imre Toth Sr. no acabaron con la marcha de Pasini. El equipo húngaro finalizó la temporada con su segundo piloto, Imre Toth -hijo del propietario- sobre una Aprilia privada. En Valencia, en la última carrera de la temporada 2009, parte de los mecánicos del equipo bloquearon la salida del camión del Team Toth reclamando el pago de los salarios de las últimas carreras, una protesta que finalmente tuvo que ser disuelta por la Guardia Civil.
Imre Toth (hijo) con la Aprilia privada del Team Toth (Foto: Motogp.com)
Pasini habló de esta desagarable etapa en su carrera profesional al Diario AS hace un par de días: "Tuve problemas con ellos [Team Toth], pero no emprendí acciones legales porque habría supuesto gastar sólo dinero en abogados para no llegar a nada, porque les da igual la justicia. Me deben mucho dinero. Para terminar aquel Mundial tuvimos que recurrir al equipo de Luthi, que saldó casi toda la deuda con Aprilia de Toth, a través de dos patrocinadores, Polaris World e Interwetten".
Leer también: Héctor Barberá debutará en Superbikes este fin de semana con un equipo español
Mattia, que este fin de semana regresará fugazmente al Mundial de Moto2 para cubrir la baja del lesionado Augusto Fernández en el Pons Racing, asegura que "es gente que no debería de estar en este deporte. Le dejaron a deber el dinero a todos los mecánicos, también a mi jefe de mecánicos, que es el que trabaja ahora con Luca Marini", apostilla el piloto de Rimini.