![]() @todocircuitoweb |
¿Dónde está la moto de Héctor Barberá? Es la pregunta que más se ha escuchado hoy en en el paddock de Motorland Aragón, escenario de una insólita situación entre el piloto de Dos Aguas y el que hasta ahora era su equipo, el Team Toth by Willirace, una estructura dirigida por el ex-piloto mundialista Imre Tóth.
Las alarmas saltaban a primera hora del domingo en Aragón. Pasadas las 07:00 de la mañana, los mecánicos de la estructura húngara abrían la puerta de su box en Motorland y se encontraban con una desagradable sorpresa: la Yamaha R6 de Héctor Barberá había desaparecido.
Tras informar a la dirección del circuito aragonés y a Dorna, la Guardia Civil se personó en el box del equipo dirigido por Imre Tóth para tramitar la pertinente denuncia por el robo de la moto, no sin antes revisar en todos los rincones del circuito y de hablar con el propio Barberá para tratar de recopilar toda la información posible sobre este extraño suceso.
Poco antes de darse la salida de la carrera de Supersport de esta cita aragonesa, Imre Tóth habló para Teledeporte sobre la misteriosa desaparición de la moto de Héctor Barberá, y no dudó en señalar al propio piloto valenciano como uno de los artífices de este inesperado robo.
Tóth aseguró haber recibido mensajes a lo largo de la pasada madrugada enviados por el teléfono de Barberá en los que el piloto español le aseguraba que no estaba dispuesto a correr el domingo en Aragón al no disponer del material necesario para pelear con los más rápidos del campeonato, calificando su moto como "una mierda". Respecto al robo, el team manager del equipo húngaro dijo lo siguiente: "Héctor no quería correr esta carrera con esta moto, así que ha pensado que era mejor venir y llevarse a la moto para decirle a los medios de comunicación y a los aficionados que la moto no está aquí y que no puede correr".
En otras declaraciones recogidas por el Diario MARCA, Imre Tóth aseguró que la moto "debe estar todavía en el paddock" ya que la seguridad del circuito "es grande" y no es fácil sacar una moto sin los papeles necesarios. El ex-piloto húngaro ha negado además los supuestos problemas financieros de los que le acusa Barberá, afirmando que paga a sus empleados y permite a Héctor "tener su propio staff español". Además, deja claro que no es cierto que Barberá este utilizando material con exceso de kilómetros: "No hay problema con el motor, con uno puedes correr 2.100 kilómetros. El de ahora tenía 1.350. Caricasulo va con uno con sólo un kilómetro menos que el de Héctor", afirma Tóth en relación a las declaraciones publicadas por Barberá en las que el Dos Aguas aseguró estar corriendo con motores que rozaban ya los 1.500 kilómetros.
Una hora después de hacerse pública la desaparación de la moto del Team Toth by Willirace, el propio Barberá sacaba un comunicado oficial en sus perfiles sociales en el que no hacía mención alguna a este robo, acusando directamente al patrocinador principal del equipo de no hacer los pagos acordados para poder afrontar la temporada con garantías: "Los problemas de impagos y de cumplimiento del acuerdo entre el que tenía que ser nuestro patrocinador principal y el equipo hacen que esta aventura en SSP termine hoy, en casa, en una carrera que me hacía especial ilusión, sin que ni siquiera pueda correr la carrera".
Leer también: El Pons Racing rescinde el contrato de Héctor Barberá por su positivo en alcoholemia
En ese mismo comunicado, Barberá explicaba que estos problemas financieros estaban afectando directamente al equipo, obligándole a correr en Tailandia "sin apenas recambio y con un motor con demasiados kilómetros", una situación que se había vuelto a repetir en Motorland, de ahí que, "por responsabilidad", Héctor decidía "no salir a pista", olvidando mencionar de nuevo que la moto estaba desaparecida desde primera hora de la mañana.
Más tarde, hablando para el Diario MARCA, Barberá explicó mejor la situación que estaba atravesando: "En Tailandia, el motor ya tenía los kilómetros de los entrenamientos y la carrera. Ni pude correr la carrera, la disputé porque, sin medios, ya salí a carrera con un motor con 1.300-1.400 kilómetros, eran muchos porque se cambia a los 1.500. Me prometían que en Aragón tendría medios para hacerlo bien, incluso no un motor nuevo, sino dos motores. Pero cuando llegamos nos encontramos con la situación de que seguimos sin motores, sin medios y en todo el fin de semana pude dar 10-12 vueltas".
De hecho, según cuenta el propio Héctor, él y su equipo técnico trataron de encontrar "unos pistones en algún concesionario oficial Yamaha" cerca de Alcañiz durante la tarde del sábado en un último intento por hacer el motor durante la noche de cara a la carrera. "A las 11:30 de la noche, nos fuimos a cenar buscándonos la vida para poder hacer la carrera. Hasta llamamos a Alemania, planteamos un viaje con un preparador para tener un motor en el primer vuelo de la mañana", puntualiza Héctor, que en ese momento "ya ni mirábamos los costes" sabiendo que cualquier gasto extra iría a su cargo.
Sobre el robo, Barberá niega cualquier tipo de implicación en el mismo, y considera un "disparate" lo ocurrido en las últimas horas: "Nos despertamos esta mañana con un whatsapp del técnico: 'No está la moto en el box'. Muy triste. Venía mi hermana llorando. Un disparate", cuenta el español.
Leer también: Victoria histórica de Álvaro Bautista en Aragón: nueve de nueve y 350 para Ducati
Antes de disputarse la cita aragonesa del Mundial de Supersport 600, Barberá ocupaba la cuarta posición en el campeonato con 22 puntos gracias a los resultados obtenidos en Australia (4º) y Tailandia (7º). De momento, el Team Toth by Willirace está acelerando todas las gestiones para encontrar una moto y un piloto de cara a la cita de Assen que se celebrará dentro de una semana. El equipo no podrá cobrar ninguna indemnización de la aseguradora porque, según ha explicado Toth, la póliza no cubre la motocicleta al ser un vehículo de carreras, cuyo valor ronda los 50.000 euros.