![]() @todocircuitoweb |
La jornada arrancaba fría y nubosa en Aragón, con un breve FP3 de sólo 20 minutos de duración que ha transcurrido con una temperatura ambiente de 8ºC, lo que ha impedido a los pilotos del WSBK mejorar sus registros del viernes. El más rápido de la sesión ha sido Jonathan Rea con un registro de 1'50.655, un tiempo lento en comparación al 1'49.607 que Bautista estableció en el FP2 de ayer, demostrando así el delicado estado de la pista de Alcañiz. Tom Sykes terminaba segundo en este FP3, cediendo 227 milésimas respecto a Rea, seguido por Alex Lowes (3º +0.468) y Bautista (4º +0.833).
Casi dos horas más tarde, a las 11:00 de la mañana, el pitlane de Motorland se abría de nuevo para dar la salida a la Superpole de Superbikes. A pesar de que la pista estaba seca, la gran presencia de nubes en el cielo impedía el paso de los rayos de sol, manteniendo una baja temperatura que, sin embargo, no frenaba a un Álvaro Bautista que, ya en su tercera vuelta de la SP, marcaba un tiempo de 1'49.701.
Tom Syes también protagonizaba un buen arranque de Superpole y se colocaba segundo en el ecuador de la sesión a los mandos de su BMW, con Álvaro a menos de una décima de distancia. Buen inicio también para Eugene Laverty, que se colocaba tercero en la provisional con la Panigale V4 R del Team Go Eleven.
😲 @TheRealTomSykes is JUST 0.099 behind @19Bautista @SMRWorldSBK trying to beat the leader! #AragonWorldSBK 🇪🇸 pic.twitter.com/H1vJUu6abZ
— WorldSBK (@WorldSBK) April 6, 2019
A falta de 15 minutos para el banderazo a cuadros, la mayoría de los 18 pilotos presentes en la cita aragonesa del WSBK tomaban el carril de boxes para cambiar neumáticos y planificar su segundo ataque al crono. Jonathan Rea marcha en la cuarta posición, separado de la pole provisional que ostenta Bautista por 312 milésimas. Peor le van las cosas a Chaz Davies, compañero de Álvaro en el Aruba.it Racing, incapaz de pasar de la 13ª plaza en este tramo final de Superpole, a un mundo (+1.287) del español.
Durante estos 10 minutos no se produjeron cambios importantes en la clasificación, y no fue hasta la última tanda, a falta de cinco minutos, cuando los parciales del sistema de cronometraje empezaron a plagarse de sectores en rojo. Laverty atacó el primero y bajó a 1'49.722 colocándose segundo en la provisional, separado de Bautista por una mínima diferencia de 21 milésimas.
Marco Melandri, con problemas desde el viernes para ir rápido con su Yamaha, sufría una caída en la curva dos cuando marchaba octavo en la clasificación, un incidente que por fortuna se saldó sin consecuencias físicas para el italiano.
The rookie heads to the top 💪
— WorldSBK (@WorldSBK) April 6, 2019
What a fast lap from @Sandrissimo11 who ends the Superpole with the 2nd fastest time behind @19Bautista ! #AragonWorldSBK 🇪🇸 pic.twitter.com/bpLiD3OtxQ
Queda sólo un minuto para el banderazo a cuadros y Álvaro Bautista da un golpe sobre la mesa estableciendo un tiempazo de 1'49.049 que, además de darle su segunda Superpole consecutiva, permite al talaverano mejorar en tres décimas el récord absoluto de Motorland Aragón que Chaz Davies conservaba desde 2017.
El rookie Sandro Cortese, del GRT Yamaha, daba la sorpresa en este tramo final y firmaba el segundo mejor tiempo de la SP, cediendo 365 milésimas respecto a Bautista. La primera línea la ha completado Tom Sykes sobre la BMW S 1000 RR 2019 con un tiempo de 1'49.557.
Por detrás se han clasificado Alex Lowes (4º +0.514), Michael Ruben Rinaldi (5º +0.640), Eugene Laverty (6º +0.673), Markus Reiterberger (7º +0.730), Chaz Davies (8º +0.921), Jordi Torres (9º +0.935) y Jonathan Rea en una sorprendente e inesperada décima posición, a casi un segundo de Bautista (+0.964).
Leer también: Mundial de Superbikes Aragón: Horarios, Televisión, previa y entradas
WSBK Aragón | Superpole