NOTICIAS

Honda se sale con la suya y logra homologar el apéndice para correr en Argentina

Publicado el 29/03/2019 en Mundial de Motociclismo

Fuente: Honda

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

La segunda cita del Mundial de MotoGP 2019 ya ha llegado y el foco de atención está centrado en la historia de nunca acabar del famoso apéndice de Ducati. Si el pasado martes se publicaba la resolución del Tribunal de Apelaciones de la FIM, en la que daban la razón a la firma italiana, el resto de equipos, lejos de quedarse con los brazos cruzados, no se han rendido y siguen dando de qué hablar con sus últimas acciones.

El último equipo en mover ficha ha sido el Repsol Honda Team. El pasado jueves la marca del ala dorada intentó homologar un apéndice similar al de la firma de Borgo Panigale, alegando que proporcionaba carga aerodinámica. Danny Aldrigde, director técnico de MotoGP, impedia la homologación justificando que era una pieza antirreglamentaria al tener como objetivo una mejora en la aerodinámica de la RC213V.

Desde Honda han mostrado públicamente en varias ocasiones que no tienen intención de recurrir al TAS, por lo que no tendría sentido presentar esas alegaciones sabiendo que al ir contra el reglamento recibirán la negativa. De este modo, apuntan desde GPOne que la única alternativa que tendrían desde Honda sería provocar un conflicto interno en el Mundial de MotoGP en el que se pondría en duda la viabilidad de la normativa. 

En las últimas horas se ha descubierto cuál era el siguiente movimiento desde Honda. Durante la jornada del viernes, según ha adelantado Motorsport.com, HRC ha vuelto a presentar la misma pieza al director técnico alegando esta vez que su finalidad es la misma que la del spoiler de Ducati, refrigerar el neumático trasero, una estrategia que le ha permitido a Honda recibir la homologación pertinente para poder usar su propio deflector de basculante a partir de este mismo sábado en Termas.

Se trata de una victoria significativa de Honda fuera de la pista. Por una parte, han conseguido una pieza que les aportará suficiente carga aerodinámica para no tener problemas con la estabilidad de su montura -a pesar de que ellos la han presentado con otra finalidad-. Por otra parte, han dado un golpe sobre la mesa y mandan un mensaje claro a la organización: Hay que revisar el reglamento para que no sucedan cosas como estas en el futuro.

Leer también: MotoGP Argentina: 21 pilotos en un segundo con Dovizioso al frente

Danny Aldrigde comentaba lo siguiente después de rechazar el jueves el dispositivo presentado por Honda, una pieza que sólo 24 horas después terminaría dando como válida: "No es apropiado hablar de eso [el spoiler de Honda] hasta que no esté aprobado y en uso. No hablo de los componentes de los demás hasta que no lo están aprobado y en uso. Sinceramente, ahora que ha habido una aclaración sobre lo que está permitido, espero que las demás fábricas sigan el mismo camino que Dcuati. Si eso ocurre aquí, tendrás que esperar para verlo".

Tags: motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.