NOTICIAS

Aprilia propone una solución al conflicto con Ducati

Publicado el 24/03/2019 en Mundial de Motociclismo

DoviziosoQatar2019.jpg
Fuente: Ducati

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

El caso Ducati y su famoso apéndice de Qatar puede llegar a su fin en los próximos días. El pasado viernes se reunieron en Suiza durante más de cuatro horas la parte acusada, Ducati, y los que pusieron la reclamación en contra del deflector instalado en el basculante de la GP19: Aprilia, Honda, KTM y Suzuki, quedándose aplazado el veredicto final.

En unas declaraciones recientes a GPOne, Massimo Rivola, CEO de Aprilia Racing, ha admitido que todo fue según lo esperado y se muestra contento tras poder “demostrar que un ala genera una fuerza aerodinámica, me parece una cosa elemental”. 

El CEO de Aprilia propuso al Tribunal de Apelaciones de la FIM prohibir el polémico apéndice de la Ducati sin influir en los resultados conseguidos por la marca italiana en Qatar: "No quiero cambiar el resultado de la carrera de Qatar, ni quitarle la victoria a Dovizioso”. Por ello, espera que “todos comprendan que se necesitan aclaraciones a nivel reglamentario” para que en un futuro no pase esto de nuevo.

El recién llegado a MotoGP considera que “en la Fórmula 1 aprendí que el desarrollo en el área de la aerodinámica cuesta una fortuna frente a los pequeños beneficios que aporta”. Un claro ejemplo de ello es lo que se vivió en Qatar en la primera cita del año, en la que “una pequeña diferencia puede hacer que ganes una carrera y solo tiene que ver como se ha reducido la diferencia en la línea de meta en Qatar”.

Rivola propone establecer unos costos, algo que podía perjudicar a Aprilia “que es el equipo con el presupuesto más pequeño, sería particularmente penalizada”. No obstante, el italiano ha admitido que su función también es “resaltar ciertos problemas críticos y es mejor que este problema se haya revelado en la primera carrera que más adelante en la temporada”.

MotoGPLosail2019.jpg

El de Aprilia ha comentado que es necesario trabajar en esta área y por ello sugiere "una regulación más clara. Sé que siempre habrá grises y el trabajo de los directivos e ingenieros deportivos es encontrarlos, como hizo Ducati, pero es necesario poner límites  a la aerodinámica y es la voluntad de al menos 4 de los 6 constructores que compiten en MotoGP”.

Es por ello que Rivola ha admitido que “en MotoGP se gasta mucho dinero y la Federación debe poder controlarlo todo”. El italiano considera que para que haya una mayor igualdad tiene que actuar la organización: “no creo que sea aceptable que no sea así, en este sentido necesitamos elevar el nivel de profesionalismo”.

Para Rivola su primer Gran Premio en MotoGP fue “emocionante, fue como retroceder veinte años, a mi primera carrera en la Fórmula 1”.  El italiano, que sigue en pleno proceso de adaptación al paddock, ha comentado que necesita conocer a las personas que forman Aprilia y meditar sobre “aspectos de la gestión de un equipo de Fórmula 1 que puedo incluir en MotoGP y no hablo de profesionalidad, sino de ciertos procedimientos”.  

Leer también: Aprilia RSV4 X: más de 220 cv para un ridículo peso de 165 kilos

Su primer objetivo a corto plazo es “subir al podio y no porque caigan todos los pilotos que tenemos delante, sino porque nos lo merecemos”. Por último, ha destacado que “quiero llegar a 55 títulos mundiales para Aprilia lo antes posible. Sé que es un objetivo ambicioso, pero si no lo eres, nunca llegarás a dónde quieres”.

Tags: motogp, aprilia, ducati, massimo rivola, mundial de motociclismo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.