Fuente: Yamaha Racing
![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Marco Melandri ha dejado atrás su andadura junto a Ducati para iniciar una nueva etapa deportiva junto al GRT Yamaha en el Mundial de Superbikes. La segunda cita del calendario en Tailandia parece que no ha ido tal y como esperaba el de Ravenna, aunque todavía tiene un amplio margen de mejora.
En unas declaraciones recogidas en GPOne, Melandri se mostraba abatido al afirmar que “no es estimulante enfrentar el fin de semana porque ya sé lo que me espera”. El italiano, que este fin de semana ha batallado por la cuarta plaza en todas las carreras, no ha podido finalizar dentro del top 5.
El compañero de equipo de Cortese ha comentado que ha tenido que ceder con tal de sacar el máximo partido a su montura: “Hice todo lo posible por encontrar una configuración diferente con la moto, pero desafortunadamente no funcionó. Aquí en Chang perdí en términos de pilotaje para hacer que la R1 sea más estable. Desafortunadamente, la Yamaha no giraba y fue un fin de semana para olvidar, en Europa tendremos que empezar desde cero”.
Uno de los principales problemas que se ha encontrado en la R1 es la falta de tracción y agarre en el tren trasero, algo que no le preocupa en exceso puesto que considera que tienen margen para mejorar: “Estoy seguro que resolveremos el problema del deslizamiento. Sé que están trabajando en Yamaha, pero lleva tempo evolucionar. Personalmente puedo decir que he dado indicaciones claras al equipo sobre mis necesidades”.
Melandri ha destacado que para ser el primer año del equipo en Superbikes son “competitivos para luchar por el podio, hace tres semanas vimos el potencial” dice en referencia a su tercer puesto en Australia. No obstante, ha reconocido que se marcha decepcionado de Tailandia al no poder “explotar al máximo la competitividad del motor R1”.
Leer también: Chicho Lorenzo: "El nivel de SBK ha sido penoso durante años"
La superioridad de la Ducati en la presente temporada, especialmente con Álvaro Bautista, es uno de los temas de actualidad. El italiano ha afirmado que no quiere “entrar en eso”. De cara a la cita de Aragón, Melandri considera que “el resultado ya está escrito” al tener más de un kilómetro de recta. Por último, el de Yamaha tiene la esperada de que en “Assen, Donington o Laguna Seca veas algo diferente”, concluía el #33.