NOTICIAS

La Yamaha no corre en la larguísima recta de Losail

Publicado el 09/03/2019 en Mundial de Motociclismo

/RossiYamaha2019.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Yamaha tienen un problema con su velocidad máxima en Losail realmente preocupante. La YZR-M1 está siendo, con diferencia, la moto más lenta en la larguísima recta de 1.068 metros del trazado qatarí, una distancia en la que las motos de la fábrica de Iwata se están dejando una media de 15 a 18 km/h en comparación con los prototipos más rápidos de cada sesión.

El viernes, con unas condiciones de temperatura, humedad y viento prácticamente perfectas en Losail, los pilotos de MotoGP alcanzaron sus velocidades máximas más altas en lo que llevamos de gran premio. Marc Márquez demostró el excelente rendimiento del motor 2019 de la RC213V alcanzando los 351,7 km/h durante el FP2, quedándose a nada de superar el récord de velocidad punta que Danilo Petrucci estableció el año pasado sobre la Ducati GP18 del PRAMAC Racing (351,9 km/h).

En esa misma sesión, Maverick Viñales fue el más lento en la recta de meta de Losail con 337,1 km/h, es decir, prácticamente 14 km/h menos de velocidad en comparación al rendimiento de la Honda. La penúltima posición del ranking de velocidades máximas del viernes fue para otra Yamaha, la M1 de Fabio Quartataro (337,3 km/h), que también está empleando un prototipo de 2019 aunque, a diferencia de Morbidelli, no recibirá tantas novedades y tampoco equipará algunos componentes de este año como las horquillas de fibra de carbono Öhlins. La mejor Yamaha del FP2 fue la de su compañero Franco Morbidelli con 343,1 km/h, todavía lejos de las motos más rápidas en la recta de Losail.

Aquí puedes ver la tabla de velocidades del viernes:

velocidades

Hoy sábado, el fuerte viento que ha estado soplando en Doha desde primera hora de la mañana no ha permitido a los pilotos de MotoGP alcanzar velocidades tan altas como las del sábado. En la Q2, una sesión en la que se han metido tres de las cuatro Yamaha de la parrilla -Rossi fue cuarto en la Q1-, la lista de velocidades máximas deja de nuevo en evidencia a la fábrica de Iwata: sus tres pilotos han ocupado la cola del pelotón en la medición de velocidad punta.

Viñales, el autor de la pole en esta Q2, también ha sido el más lento en la recta de Losail con 329,3 km/h. Las dos Yamaha del equipo Petronas le han superado por poco: Morbidelli registraba 332,4 km/h y Quartararo alcanzaba los 335,1 km/h, ambos lejos de la moto más veloz en línea recta de esta Q2, la Honda de Cal Crutchlow con 346,4 km/h, casi los mismos (346,0 km/h) que Márquez.

Tabla de velocidades máximas durante la Q2:

VelocidadesQ2.jpg

¿Qué está ocurriendo con las Yamaha en Losail? ¿Es cuestión de potencia? ¿Problemas de aerodinámica? Según explicó Rossi el viernes por la tarde, en Iwata están luchando con el control anti-wheelie para permitir que la moto acelere más rápido durante la primera fase de aceleración a la salida de la última curva de Losail. 

Leer también: Marc Márquez tras su tiempo a rueda de Petrucci: "A veces toca hacer enfadar a algunos"

Viñales también ha señalado a la electrónica como el principal hándicap que está 'frenando' a la M1 en recta, por eso confía en que sus ingenieros sean capaces de afinar la centralita Magneti Marelli para que las Honda y las Ducati no le pasen por encima en la recta durante la carrera de mañana: "No en todos los circuitos hay esta recta, es verdad que sufriré en carrera porque Dovizioso me adelantó antes de la línea de meta, por eso en carrera necesitaré alguna estrategia para pararlos. Tenemos que buscar ganar 3 ó 4 km/h por lo menos o será muy difícil. Pero estamos mejorando. Ahora la velocidad punta es consecuencia de la electrónica, por el anti-wheelie, que para mí es muy agresivo, pero creo que lo vamos a salvar", resumió el dorsal #12.

Tags: motogp, mundial de motociclismo, yamaha, valentino rossi, maverick viñales.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.