![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Una pista en unas condiciones casi perfectas ha recibido a Marc Márquez y el equipo Repsol Honda para la segunda de las tres jornadas de entrenamientos en el Circuito Internacional de Sepang. Por la mañana, la temperatura del asfalto ya superaba los 40ºC y rápidamente ha aumentado otros veinte grados, aunque el trabajo no ha cesado.
El vigente Campeón del Mundo de MotoGP ha vuelto a rodar únicamente durante la primera mitad del día, avanzando en su programa de pruebas y evaluando distintas piezas de su Honda RC213V de 2019. En su quinta vuelta de las 37 que ha completado hoy, Márquez ha parado el cronómetro en 1 minuto, 59 segundos y 790 milésimas, un registro que le ha valido la octava posición final, a casi nueve décimas del tiempo establecido hoy por Maverick Viñales.
"Siempe he dormido como un bebé, pero ahora me despierto en cuanto me muevo, aunque no es un gran problema", comentaba hoy Márquez a la prensa en declaraciones recogidas por GPone.com. "Sinceramente hoy me sentía bien al inicio del día, pero las fuerzas se me fueron pronto y tuve que parar. A diferencia de ayer, mi hombro empieza a estar peor y he preferido no seguir para estar listo de cara a mañana. Ahora mismo tengo que hacer lo que me dice el cuerpo".
Marc no oculta que el estado de su hombro izquierdo "es peor de lo que esperaba, pero mejor de lo que pensaban mis médico y mi fisio. Está claro que ahroa mismo no puedo hacer 20 vueltas seguidas, incluso tengo problemas para parar y seguir después. Cuando el hombro se me enfría es peor. He entendido que necesito más rehabilitación en el hombro, hoy no tenía fuerzas y me ha dolido".
El tiempo que Marc está pasando en pista es muy limitado en este test de Malasia, por eso el #93 se centra "en las novedades más importantes, sobre todo en relación al motor, es la prioridad en este momento. No puedo pilotar como siempre, normalmente freno tarde pero estos días es al revés, y también en los cambios de dirección tengo que ser suave. Es algo raro, es contrario a mi instinto. En esta situción, es mejor ir más despacio en lugar de bajar unas décimas y probar las novedades, es un modo distinto de trabajar".
A la pregunta de qué aspectos de la moto están explorando, Márquez responde que tanto él como sus ingenieros "estamos trabajando en la salida de la curva y también en la entrada para solucionar algunos problemas que tuvimos el año pasado, a pesar de que en este circuito no es fácil tener las ideas claras por culpa de las altas temperaturas".
Leer también: Viñales revienta el récord de Sepang al cierre de la segunda jornada de test
Y vuelve a insistir en la importancia de dar con la tecla a la hora de cerrar el desarrollo del motor 2019: "Estamos buscando más potencia para mejorar la velocidad máxima, pero el riesgo está en que el motor se vuelva demasiado agresivo. Estamos analizando los datos para entender cómo gestionar el par, hoy lo hemos reducido para hacer la moto más controlable pero todavía hace falta encontrar la dirección correcta. Además no pudo aprovechar la ventaja con goma nueva, en esas condiciones la moto se vuelve más agresiva y necesitas fuerza, que no tengo, para controlarla. Trabajo de un modo distinto, salgo con goma nueva y sólo fuerzo con la usada".
Márquez es consciente de que "no estará al 100%" en Qatar, aunque confía en que su estado físico "no será un problema" en esta cita inaugural del campeonato. "El objetivo es llegar a Argentina en plena forma", apostillaba el de Honda.