![]() @ADelgadoM_ | Google+ |

El 2019 supondrá un antes y un después para el equipo Suzuki. Los de Hamamatsu han visto como los podios que han logrado en la pasada temporada les han permitido perder las concesiones. Este hecho, provoca que tengan que afrontar la situación de un modo distinto al que venían haciendo, puesto que los privilegios se les han acabado.
En Suzuki saben que se trata de una temporada bastante complicada. En unas declaraciones recogidas en GPOne, Davide Brivio ha reconocido que cuentan con un factor en contra igual que el resto de equipos oficiales salvo Aprilia y KTM. Al parecer, para el director del equipo los plazos en los que se mueve la categoría reina suponen un gran problema para los equipos, puesto que tienen que escoger los componentes de sus monturas en noviembre y no pueden realizar cambios durante la temporada.
“Para estar listo con un motor en la primera carrera en Qatar, tienes que definir todos los pasos en noviembre, porque entonces la solicitud de las piezas y el ensamblaje toman algo de tiempo. Estas cosas no se pueden definir en febrero, porque entonces no tienes el tiempo necesario disponible. Por lo tanto depende de nosotros tomar decisiones a finales de noviembre y después de esa fecha ya no es posible volver. Además, las opciones deben llevarlas adelante a lo largo de la temporada y quizás haya problemas como el de Honda o Ducati, así como Yamaha o nosotros en 2017”, destacaba Brivio.
El director del equipo ha destacado que bajo su el reglamento actual sin concesiones penaliza en exceso a los equipos. Tanto es así, que el hecho de no poder realizar cambios durante la temporada es algo que no beneficia a su equipo y podrían estar pagando las consecuencias de una mala decisión al inicio de temporada.
“Creo que estamos pagando un precio demasiado alto. Por lo tanto, se necesitaría al menos una oportunidad para intervenir durante la temporada haciendo actualizaciones en el motor. Esta es mi idea, dado que en este momento el reglamento es demasiado penalizador”, finalizaba el dirigente de Suzuki.
La de 2019 será la segunda temporada sin privilegios por parte de Suzuki tras el magnífico curso que cosechó Maverick Viñales en 2016. Los resultados que ha ido obteniendo en los primeros test de la próxima campaña no han sido malos. Mientras tanto, quedará por ver qué sucederá finalmente con las piezas que han escogido para la nueva montura, que se tratará de una evolución más de la GSX-RR de 2018.