![]() @todocircuitoweb | Google+ |

El Mundial de Motociclismo podría regresar a Portugal a partir del año 2020. Al menos ese es el deseo del Ayuntamiento de Portimao, dirigido por Isilda Gomes, que acaba de anunciar la inversión de un total de 1,5 millones de euros entre los años 2020 y 2022 (a razón de 500.000 euros por temporada) para lograr que su circuito, ubicado al sur del país, acoja de nuevo una ronda del calendario de MotoGP.
Según publica Cmjornal.pt, desde el consistorio de Portimao están dispuestos a que Portugal vuelva a convertirse en una parada del circo mundialista después de su última visita al país luso en 2012, con motivo del último GP de Portugal celebrado en el Circuito de Estoril. "Las negociaciones están en curso", asegura la alcaldesa de Portimao, que defiende su apuesta por el motociclismo por "el retorno económico que supondría para Portimao y el Algarve" una prueba de ese calibre.
Inaugurado en 2008 tras una gran inversión de 195 millones de euros, el Autódromo Internacional do Algarve ha acogido desde entonces una cita anual del Mundial de Superbikes, además de otros campeonatos como la GP2 Series, la World Series by Renault y el Campeonato FIA GT. Sin embargo, a pesar de contar con la homologación necesaria para disputar carreras del Mundial de Motociclismo, Portimao nunca ha recibido la visita de los pilotos de MotoGP, viendo como Estoril mantenía su contrato con Dorna hasta el año 2012, fecha en la que Portugal se despidió del campeonato.
Ahora, siete años después y con un piloto portugués de la talla de Miguel Oliveira con una plaza fija en la categoría reina, nuestros vecinos lusos están dispuestos a recuperar su cita anual de MotoGP, apostando en esta ocasión por el mejor circuito del país.
Leer también: Poncharal (Tech3): "Mucha gente se está riendo pensando que cometimos un gran error"
Carmelo Ezpeleta ya ha repetido en varias ocasiones que Dorna está dispuesta a seguir ampliando las fronteras del campeonato, aunque también es cierto que la intención del promotor de MotoGP es la de no superar las 20 rondas anuales por cuestiones de logística y costes. De cara a 2019, tras la reciente incorporación de Tailandia, el mundial contará con un total de 19 carreras, cifra que en principio debería crecer hasta 20 en 2020 con la entrada del GP de Finlandia, cuyo circuito todavía está en construcción.
De este modo, el campeonato ya habría alcanzado su máximo teórico de carreras, aunque siempre existe la posibilidad de que salgan otros circuitos para dejar espacio a otros mercados, y el portugués podría ser uno de ellos.