.jpg)
El primer y único piloto de Honda en ganar el título de MotoGP en la era de 800cc - este año es el último con este formato de motor antes de la llegada de los de 1000cc en 2012 - Stoner suma este éxito a su título de 2007, entonces con los colores de Ducati. Al coronarse campeón de 2011, Stoner también se convierte en el quinto piloto en la historia del Campeonato que ha ganado títulos en la categoría reina con dos fabricantes diferentes. Los otros miembros de este exclusivo club son Giacomo Agostini, Valentino Rossi, Geoff Duke y Eddie Lawson.
Stoner hizo su debut en el Campeonato del Mundo con 15 años de edad, como wild card de 125cc en Donington Park en 2001. Después de graduarse en la MotoGP Academy, un escuela de aprendizaje de la que también surgió Dani Pedrosa, su futro compañero de equipo en el equipo oficial de Honda, Stoner se trasladó a Europa para convertirse en piloto de Grandes Premios.

Desde ese trampolín regresó en 2005 a la categoría de los 250cc, de nuevo en la estructura de Cecchinello y con Roberto Locatelli como compañero. El australiano se convirtió en la principal amenaza de Dani Pedrosa en la lucha por la corona del cuarto de litro y obtuvo finalmente el subcampeonato tras sumar cuatro victorias. En 2006 pasó a competir en la élite del Campeonato del Mundo.
Sobre la Honda RC211V con la que la escudería de Lucio Cecchinello debutaba en la categoría de MotoGP vivió una campaña con altibajos, marcada por las exhibiciones de su indudable talento, pero también por las numerosas caídas que acabaron lastrando su posición en el Campeonato, una 8ª plaza final. Sus destellos de brillantez alentaron a Ducati a ofrecerle una plaza en su equipo de fábrica para la próxima temporada, y lo que siguió fue una campaña impresionante.

La defensa de su título en 2008 le llevó a un intenso duelo con su rival Rossi, y la batalla con el italiano en Laguna Seca ha quedado como una de las más emocionantes y recordadas de los últimos años. El australiano terminó, finalmente, en segunda posición del Campeonato, por detrás de su adversario italiano a pesar de cosechar 6 victorias y 9 poles en una segunda campaña al manillar de la Desmosedici.
El curso 2009 deparó muchos problemas a Stoner, que a mitad de temporada tuvo que perderse tres carreras debido a una intensa fatiga. El revés puso al descubierto que padecía una intolerancia a la lactosa que afectaba a su condición física cuando competía al máximo nivel. El australiano terminó la temporada en el cuarto puesto de la clasificación general. 2010 tampoco le ofreció las alegrías que esperaba tras esa campaña fallida. Sólo consiguió tres victorias - todas en el último tercio de la temporada- sobre una Desmosedici cada vez más difícil de domar. Para entonces ya había anunciado que apostaba por el equipo Repsol Honda para disputar la temporada 2011.

Ganando su carrera de casa en Australia por quinta temporada consecutiva, Stoner no sólo se ha garantizado su segundo título mundial, su 32ª victoria de MotoGP ha llegado tras anotar otra pole position - la 11ª de la temporada, lo que representa un nuevo récord de poles en una temporada en la era MotoGP de 4Tiempos.
Algunos datos sobre el logro de Casey Stoner
• Casey Stoner es el primer piloto de Honda que ha ganado el título de MotoGP durante la era de las MotoGP de 800cc.
• Stoner ganó por última vez el campeonato de MotoGP en 2007 y al conseguir el título este año se convierte en el primer piloto que recupera el título mundial de la categoría reina después de un intervalo de tres años.
• Ha salido desde la pole once veces durante la campaña 2011, lo cual supone un nuevo récord de mayor número de poles en una temporada en la era de las MotoGP 4Tiempos.
• Stoner se ha convertido en el quinto piloto que gana el título de la categoría reina con motos de dos fabricantes diferentes. Los otros pilotos que lo han conseguido previamente son: Giacomo Agostini, Valentino Rossi, Geoff Duke y Eddie Lawson.
• Casey Stoner ha sumado 32 victorias en su carrera en MotoGP, una cifra que le sitúa en quinta posición de la lista de máximos ganadores de todos los tiempos en la categoría reina por detrás de Valentino Rossi, Giacomo Agostini, Mick Doohan y Mike Hailwood.
Fuente de la noticia: http://www.motogp.com