NOTICIAS

Pedrosa: "Estoy seguro de que paso los 200 puntos en mi cuerpo"

Publicado el 26/12/2018 en Mundial de Motociclismo

danipedrosamotogp2018-34.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Después de 17 temporadas disputando el Mundial de Motociclismo de forma ininterrumpida, Dani Pedrosa guarda muy buenos recuerdos de su paso por las tres categorías del campeonato, especialmente en 125 y 250, donde el piloto de Castellar del Vallés acumula tres títulos mundiales.

Sin embargo, las más de 290 carreras en las que Pedrosa ha participado también le han dejado otro recuerdo más doloroso: una interminable sucesión de lesiones que, de algún modo u otro, también han sido decisivas a la hora de asaltar un título de MotoGP que se la ha resistido al catalán.

Su 1'59 m. de estatura y sus 50 kilos de peso han convertido a Dani Pedrosa en uno de los pilotos más frágiles de la parrilla en la última década. Se ha roto varias veces las dos clavículas -con siete intervenciones quirúrgicas-, se rompió los dos tobillos en 2003 tras caerse en Phillip Island, se ha fracturado casi todos los huesos de ambas manos, se ha operado hasta en tres ocasiones de sus problemas de síndrome compartimental... las cicatrices que cubren el cuerpo de Dani son el mejor testimonio de este calvario.

En el último documental protagonizado por Pedrosa, 'El Silencio del Samurái', el español habla de las lesiones que le han acompañado durante todos estos años: "Una lesión, dos, tres, cuatro... no afectan mucho, pero muchas seguidas, juntas, sí. Las lesiones en momentos clave quedan como cicatrices más profundas, más difíciles de borrar. Son momentos que te marcan. Cambian un poco tu carácter, tu perspectiva".

danipedrosa-2018(1).jpg

Con más de 16 operaciones a sus espaldas, Dani dice "no saber exactamente cuántos puntos tengo, pero estoy seguro de que paso los 200", y aunque no es algo que le traiga buenos recuerdos, ahora en su retiro lo ve "como una experiencia" de la que "tienes que sacarle la lectura más positiva".

Antonio Pedrosa, padre de Dani, también interviene en el documental para hablar de las lesiones de su hijo: "Me echaba la culpa de sus accidentes, por haberlo puesto ahí. Pero veía que se recuperaba y se me pasaba. Pero sí me he sentido culpable", reconoce Antonio Pedrosa. 

Leer también: Pedrosa: "Yo estaba hecho para quedarme en categorías más pequeñas, no para ir a MotoGP"

Dejando a un lado el tema de las lesiones, Pedrosa también profundiza en esta pieza documental sobre la decisión que anunció durante el último GP de Alemana de retirarse como piloto en activo: "Sé que el corazón no me miente. He tenido mucho éxito con las motos. Es fácil basar el éxito en los resultados, pero creo que es un concepto equivocado. Lo que a mí más me llena es cómo me llevaré yo a esos aficionados que me han apoyado y que han hecho que muchas veces no tirara la toalla".

Y más allá de las 31 victorias que ha logrado en MotoGP y los 112 podios que deja en la clase reina, Pedrosa está convencido de que "seré recordado por mis valores, por mi actitud, por lo que representé, cómo fui. Eso es lo que una persona deja más que las victorias o las derrotas. El éxito está dentro de uno. Tú eres el que se siente realizado con lo que quieres hacer. Eso es tener éxito".

Tags: dani pedrosa, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.