NOTICIAS

Fabio Quartararo: de fotografiarse con sus ídolos a plantarles cara en MotoGP

Publicado el 20/12/2018 en Mundial de Motociclismo

/fabioquartararo(1).jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Fabio Quartararo se subirá a una MotoGP antes de haber cumplido los 20 años de edad. El piloto francés es una de las grandes apuestas de la nueva estructura satélite de Yamaha en la clase reina, el Petronas Yamaha SRT, formando pareja con Franco Morbidelli, un piloto que ya acumula un año de experiencia en MotoGP tras su breve paso por el Team Estrella Galicia 0,0, estructura que no seguirá corriendo en MotoGP la próxima temporada.

Si bien el asiento de Morbidelli sobre la Yamaha satélite ya estaba asegurado desde un principio, el nombre de su compañero no se llegó a definir hasta llegar al ecuador de la temporada. En un principio, Petronas y Yamaha le ofrecieron este asiento a Jorge Lorenzo cuando se empezó a rumorear que Ducati no tenía intención alguna de renovar al español; el #99 agradeció la oferta de Petronas pero la acabó rechazando a la espera de que alguna fábrica se interesara por él, firmando dos semanas más tarde por el Repsol Honda.

Cuando se hiz público el fichaje de Jorge por parte de HRC, Petronas se interesó por Dani Pedrosa, un piloto que podía aportar su vasta experiencia con Honda en un equipo totalmente nuevo como el Petronas. El de Castellar del Vallés se planteó muy seriamente esta posibilidad, pero también la acabó declinando para anunciar que dejaba las motos de forma definitiva, al menos como piloto en activo.

El 'no' de Dani a Petronas le abrió la puerta del equipo a Fabio Quartararo, un piloto que en ese momento estaba despuntando en Moto2 (ganó en Barcelona y subió al podio en Holanda). El que fuera bicampeón del FIM CEV Moto3 en 2013 y 2014 cuenta en su última entrevista a Motogp.com que "la primera vez que hablé del tema con mi representante fue el lunes después del Gran Premio de Assen. En ese momento sólo me dijo que quizás había una posibilidad de subir a MotoGP. A partir de ahí fuimos dando pasos hacia ese sueño cada día, y se hizo realidad en Sachsenring, donde llegamos a un acuerdo con el equipo. Sinceramente, no pensé que tendría una oportunidad tan buena de subir a MotoGP esta temporada".

fabio-quartataro-motogp.jpg

Quartataro, que cumplirá 20 años el próximo mes de abril, es consciente del reto que tiene por delante al haber aceptado una oferta para correr en MotoGP después de haber corrido sólo cuatro temporadas en el mundial. Sin embargo, el proyecto que le ofrecía Petronas le convenció desde el principio: "Una vez hicimos el primer contacto, sabíamos que este equipo estaría peleando desde el principio por ser el mejor satélite, que tendría un equipo técnico muy profesional y una atmósfera positiva, así que no tuve dudas al aceptar el desafío".

Fabio pilotará en 2019 una M1 satélite que será, en esencia, la misma moto de fábrica con la que han corrido Maverick Viñales y Valentino Rossi en 2018. El galo llevará una M1 bautizada por Yamaha como 'B-Spec', mientras que Morbidelli pilotará una 'A-Spec', es decir, una M1 2019 idéntica a las de Valentino y Maverick, que irán recibiendo las novedades de fábrica primero. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Quelques années en arrière 😅 / Few years ago 😅

Una publicación compartida de Fabio Quartararo 🇫🇷 (@fabioquartararo20) el


El debut de Quartararo con la M1 se produjo durante el primer test IRTA celebrado el Valencia. El estreno fue "extraño" según explica el francés: "Estaba un poco ansioso, no me sentía cómodo. Una vez que había encarado la reca y había sentido la potencia de la moto fue algo... ¡espectacular! La moto seguía levantando la rueda en sexta. Fue una de las rectas más divertidas de mi vida".

El piloto frances reconoce que los más de 250 cv de potencia de la MotoGP le sorprendieron: "Aunque ya me lo esperaba, la potencia me sorprendió, sobre todo en las primeras vuelta. Llegas a 300 km/h muy rápido. Poco a poco me fui acostumbrando a la velocidad, aunque todavía tenía mucho por hacer. Pero lo más chocante fueron los frenos de carbono. Bajas a 50 km/h mucho antes que con una Moto2 a pesar de que los puntos de frenada son virtualmente los mismos, es algo increíble".

Por último, preguntado por su estilo de pilotaje, Quartararo explica que de momento no tendrá que introducir demasiados cambios en el modo en el que pilota su M1: "Junto con mi equipo técnico estuvimos analizando cómo piloto la moto, y lo cierto es que no tengo mucho que cambiar, algo que me sorprendió. Sé que necesito ser más rápido en la entrada a la curva... pero vamos poco a poco".

Tags: Fabio Quartararo, motogp, yamaha, petronas.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.