![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Maverick Viñales no ha tenido más remedio que explicar hoy en Valencia por qué ha decidido cambiar su dorsal #25 por el #12 de cara a la próxima temporada, una noticia que hemos conocido esta misma mañana después de que la FIM publicase la lista provisional de pilotos de MotoGP inscritos de cara a 2019.
El de Roses deja atrás un dorsal, el #25, con el que debutó en el Mundial de Moto3 en el año 2011, y que ya había lucido con anterioridad en el FIM CEV Repsol. Sin embargo, durante sus primeros pasos en el mundo de las carreras, Maverick comenzó usando el número #12 en sus carenados (nació un 12 de enero de 1995), un dorsal que intentó conservar en el FIM CEV Repsol, donde tuvo que cambiar al #25 (el número de puntos que se lleva el ganador) al no estar disponible el #12.
"Lo llevé de los 5 a a los 10 o a los 11 años, más o menos", ha explicado Viñales. "Estaba entre el 12 y el motocross en 100, llevaba esos dos números. Lo he cambiado porque al final eran tantos años que quería cambiarlo, ya en Moto2 quería cambiarlo pero tenía el 40, luego en MotoGP el año pasado también lo quería cambiar pero subía Luthi, entonces era de bastantes años que lo quería cambiar porque me identifico un poco más. Sí que el #25 me ha marcado mucho pero el #12 me marcó más, con ganas de lucirlo".
Viñales ha recordado en rueda de prensa que precisamente fue con el dorsal #12 cuando empezó a ganar sus primeras carreras en la Copa Conti, donde compartió pista con algunos pilotos que a día de hoy están también en el Mundial como Márquez: "Cuando llevé el 12 es cuando gané a mis mayores rivales. Una de las razones es que con el 12 me siento muy identificado, al final es con lo que empecé, y con el número que quiero acabar".
Desde luego, 2019 será un año de reseteo para el español, que lucirá nuevo dorsal, una decoración Monster Energy en su Yamaha y contará con un jefe técnico nuevo, Esteban García, sustituto de Ramón Forcada al frente del box del español: "Al final como decíamos, nuevo motor, nuevo año, casi nuevo todo en el equipo, así que intentaremos también que sea otro Maverick nuevo".
Hablando de su rendimiento hoy en Valencia, Viñales está satisfecho con el séptimo puesto que ha conseguido en la combinada de las dos sesiones de MotoGP en un día marcado por el frío y la intensa lluvia que ha anegado el Circuito de Cheste: "Hemos mejorado en mojado [en agua], yo también me siento con más confianza encima de la moto. De todas maneras creo que aún se puede mejorar, sobre todo de electrónica, así que nos queda mucho trabajo por hacer, pero contento de que por la mañana hemos estado bastante cerca de los primeros, por la tarde había mucha agua y era difícil rodar rápido, de todas maneras contento por el trabajo hecho".
Leer también: Suzuki revela que Joan Mir ya probó la GSX-RR de MotoGP en Japón
Maverick se ve con posibilidades de pelear por el podio el domingo si se mantienen estas condiciones, y espera con ganas probar mañana el set-up que usó en el warm-up del Gran Premio de Malasia, un setting de lluvia con el que Viñales se sintió muy cómodo: "Es difícil saberlo [si estará en el podio], falta mejorar para estar en el podio, hay tantas motos fuertes y tantos pilotos rápidos en agua... todavía no he probado ese setup del warm-up de Malasia, veremos mañana cómo funciona".
Por último, el de Roses ha querido destacar el excelente drenaje del Circuito Ricardo Tormo de Valencia, y ha recordado el susto que ha sufrido a la salida de la curva 14, cuando ha cruzado por un inmenso charo que casi le lleva al suelo: "Era un buen charco, no me esperaba que hubiera tanta agua, pero también parece increíble que con lo que está cayendo el circuito drene tan bien, el grip es bueno y se agradece cuando no se pone mucha agua en la pista".