![]() @ADelgadoM_ | Google+ |

La temporada 2018 llega a su fin y el trazado de Ricardo Tormo acogerá la última prueba del año. El Gran Premio de la Comunitat Valenciana verá como los equipos intentarán acabar de la mejor manera posible consiguiendo un buen resultado.
La próxima temporada será importante que tengan un buen inicio de Campeonato. Sin embargo, no lo tendrán fácil, puesto que este año la temporada ha estado más ajetreada que nunca y son varios los cambios de equipos que ha habido. Tanto es así, que un total de seis pilotos no participarán en la categoría reina, siendo la de Cheste su última cita en MotoGP.
Dani Pedrosa
La temporada del piloto español no ha sido tal y como se esperaba. Pedrosa ha tenido un año más complicado de lo previsto, puesto que no se encontraba cómodo en ningún instante con su montura y ha tenido que ir cambiando su pilotaje poco a poco. El de Honda ha tenido que adaptarse a la situación hasta encontrar la configuración idónea en su moto, viéndole en varias ocasiones batallar por la zona de podio. Su mejor resultado es un quinto puesto logrado en varias pruebas y ocupa la 11º posición en la general con 106 puntos.
El español la próxima temporada no formará parte del Mundial, por lo que su futuro cambiará radicalmente. Se comentaba mucho que podía cambiar de equipo, es más, llegó a negociar con Yamaha, pero sin embargo, su decisión fue otra. En Alemania confirmaba que se retiraba a final de año y en plena gira asiática, KTM confirmaba que Pedrosa formaría parte de su equipo de pruebas.
A Pedrosa le sustituirá en Honda Jorge Lorenzo. El mallorquín dejará atrás una etapa en la que ha seguido evolucionando como piloto y ha llegado a conseguir varias victorias con Ducati. El español intentará mantener la concentración en un garaje que necesitan tener un piloto competitivo y que sea capaz de luchar por el campeonato de pilotos y equipos.
Álvaro Bautista
El de Talavera de la Reina se marchará a final de año del Mundial de motociclismo. Su última etapa en el Mundial ha sido con el equipo de Jorge Martínez “Aspar” en el que ha conseguido un buen resultado con la Ducati. Tanto es así, que el español ha tenido la oportunidad de sustituir a Jorge Lorenzo en la cita de Australia. El #19 ocupa la 12º plaza en la general con 105 puntos.
Su futuro pasa por el Mundial de Superbikes. Bautista participará en el equipo oficial de Ducati, que intentará seguir luchando por el título de campeón del Mundo que se les está escapando en las últimas temporadas. El español, de este modo, seguirá vinculado al mundo de la competición, mostrándose optimista en esta nueva etapa deportiva.
Bradley Smith
El piloto británico ha tenido una última etapa en el Mundial para olvidar. Desde su llegada a KTM no ha podido mostrar un potencial realmente elevado y siempre ha estado batallando por entrar en la zona de puntos. Este año ha dado un pequeño paso adelante pero no ha sido suficiente para ganarse su renovación.
Su sustituto será Johann Zarco, que deja atrás a su actual equipo, Tech 3, y tendrá su primera oportunidad en un equipo oficial. El francés se muestra optimista, puesto que en el equipo austriaco siguen en su particular evolución y han ampliado su plantilla con tal de estar batallando por las posiciones de podio.
Smith la próxima temporada seguirá vinculado al mundo de las dos ruedas. Por una parte, será piloto probador de Aprilia Racing Team. Por otra parte, por si fuera poco, estará participando en el campeonato del Mundo de Moto E con el equipo de Petronas Sprinta.
Scott Redding
El piloto británico ha tenido una de las peores temporadas que se recuerden en el Mundial de MotoGP. Redding ha tenido que ingeniárselas a lo largo de la temporada para conseguir un buen resultado con una Aprilia que no estaba a la altura de lo que necesitaban. El #45 ocupa actualmente la 15º plaza en la general con 21 puntos en su casillero.
Le sustituirá Andrea Iannone, que deja atrás su etapa en Suzuki tras marcharse con buenos resultados pero con varios conflictos con el equipo de Hamamatsu. El italiano llega a un equipo en el que se supone que tendrá mejor comunicación que en Suzuki. Por ello, tanto el equipo de Gresini como el italiano lucharán por seguir evolucionando una montura que les permita batallar por entrar entre los diez primeros.
Redding deja el mundial de Motociclismo pero no el de las dos ruedas. El británico vuelve a su tierra para competir. Tanto es así que participará en el BSB con viejos conocidos e intentará ganar el título con el PBM Ducati en un campeonato más que competitivo.
Thomas Luthi
El piloto suizo llegaba a la categoría reina tras desembolsar una importante cantidad de dinero. El equipo escogido era el Estrella Galicia Marc VDS, una estructura que la próxima temporada desaparecerá. Luthi no lo ha tenido fácil para adaptarse a la Honda de la categoría reina, tanto es así que ha pasado desapercibido consiguiendo resultados que no eran los esperados. Actualmente ocupa la 28º posición de la general sin ningún punto en su casillero.
La próxima temporada regresará a la categoría que le ha visto crecer. Luthi vuelve a Moto2 de la mano del Dynavolt IntactGP en un equipo que ha dado un paso significativo este año y se le ha visto batallar de forma continuada por la victoria y podios. El objetivo de la próxima temporada es estar batallando por el título de campeón del Mundo.
Leer también: OFICIAL: Sete Gibernau vuelve para correr en MotoE la próxima temporada
Xavier Simeon
El belga llegaba esta temporada a MotoGP tras hacerse con el asiento que quedaba libre en el equipo Avintia. Sin embargo, los resultados de su primera temporada (y única) en la categoría reina han dejado mucho que desear. Simeon no ha estado a la altura, le ha costado adaptarse a la Ducati, algo que se ha notado en sus resultados. Su mejor resultado ha sido un 15º puesto y ocupa la 26º posición en la general.
Su sustituto será Karel Abraham tras ayudar al equipo español con el presupuesto. Por su parte, el piloto belga seguirá vinculado al equipo Avintia. Será en la nueva competición, Moto E. De este modo, desde el equipo español seguirán confiando en él para hacerse con el título de una competición totalmente desconocida y que en 2019 se estrenará.