NOTICIAS

La Ducati GP19 no estará lista en su versión final hasta el GP de Qatar

Publicado el 09/11/2018 en Mundial de Motociclismo

ducatigp18test-2.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

La Ducati GP19 no estará lista hasta la primera carrera de la próxima temporada que tendrá lugar en el Circuito de Losail el 10 de marzo. La confirmación viene de Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati Corse, que aseguró durante el EICMA de Milán que la versión definitiva de la nueva Desmosedici no verá la luz hasta el inicio del GP de Qatar, si bien la marca italiana empezará a trabajar con una primera versión de la GP19 ya desde el primer test de Valencia que arrancará el 20 de noviembre.

"La GP19 no estará en su versión final hasta la primera carrera", contó Ciabatti en Milán en unas declaraciones recogidas por GPone.com. Uno de los motivos por los que Ducati retrasará el estreno de la GP19 es la aerodinámica; en 2019, el reglamento cambia, y las fábricas no podrán ir añadiendo o quitando elementos a los carenados que homologuen (dos por temporada) tal y como venía sucediendo hasta ahora. 

Por este motivo, será fundamental acertar con la aerodinámica a la primera, y en Borgo Panigale quieren exprimir todos los test de pretemporada (Valencia, Jerez, Sepang y Qatar) antes de homologar el diseño final de su Desmosedici 2019. "Cualquier novedad aerodinámica llegará en el último test que precederá al GP de Qatar, incluso aunque el actual [carenado] haya demostrado un gran potencial", explicó Ciabatti.

Pero si hay un hombre que conoce mejor que nadie el nivel de desarrollo de la GP19, ese es Michele Pirro, el test rider oficial de Ducati. El italiano ya ha completado varios test privados con la primera versión de la GP19, el último en nuestro país, en Valencia, hace ahora dos semanas, y está convencido de que el prototipo del próximo año ofrece "más posibilidades de desarrollo" que la GP18 actual, que parece haber llegado a su límite: "La GP19 se ha creado tomando como base la GP18, que es una de las mejores Ducati jamás creadas ya que todos los pilotos son capaces de llevarla. Pero la nueva tiene más posibilidades de desarrollo, todavía muchas por explorar, incluso aunque los primeros resultados sean positivos", explicó Pirro a GPone.com.

ducatigp18test.jpg

Sin embargo, Pirro alerta de un detalle importante: en 2019 se implantará una Plataforma de Medición Inercial (IMU) única, y tanto el hardware como el software serán suministrados por Dorna y la FIM, de modo que Ducati y el resto de fábricas no podrán sacar ventaja alguna en esta área. "Hay que recordar, sin embargo, que la GP19 ha nacido bajo la plataforma única (IMU), lo que representa un paso hacia atrás. Es algo que no tenemos subestimar", recuerda el test rider de Ducati.

Leer también: El equipo Repsol Honda 2019 anuncia su fecha y lugar de presentación

Preguntado por el aspecto en el que más ha trabajado Ducati a la hora de desarrollar la GP19, Pirro apunta a la suavidad en la entrega de potencia como uno de los puntos donde ha notado un mayor cambio respecto a la GP18 actual: "Es donde más nos centramos en mejorar. Al mismo tiempo, no podemos permitirnos perder en áreas como la frenada, la aceleración o la potencia, que son nuestros puntos fuertes".

Dentro de 11 días arrancará en Cheste el primer test de pretemporada oficial, dos jornadas de prubas en las que Ducati pondrá en pista "la primera versión de la GP19 con la electrónica IMU" según Pirro, un trabajo que continuarán en Jerez una semana después. 

Tags: ducati, gp19, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.