![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Jorge Martín no ha esperado a Valencia. El piloto de San Sebastián de los Reyes ha aprovechado su primera bola de partido en Sepang para proclamarse Campeón del Mundo de Moto3, un título que el español ha sentenciado a lo grande: sumando en Malasia su séptima victoria de la temporada, 25 puntos que le han valido para ampliar su ventaja sobre Marco Bezzecchi hasta los 26 puntos en una carrera en la que el español y el italiano han mantenido un intenso duelo hasta que Martín ha decidido poner pies en polvorosa, dejando atrás a un Bezzecchi que posteriormente se ha visto sobrepasado por otros tres pilotos en la última vuelta hasta acabar quinto.
"No hay palabras", decía Jorge a Movistar MotoGP tras proclamarse campeón. "Dar las gracias a mi equipo, a mi familia y a toda la gente que me ha apoyado desde pequeño. Ha sido una carrera muy complicada , una familia humilde, y poco a poco hemos ido llegando, siempre con el sueño de ser campeón del mundo. Increíble, he llorado, he reído, he saltado... una sensación inolvidable, espero que pueda repetirla en el futuro".
Martín sabía que la de Sepang sería una carrera muy complicada para él y para su Honda, especialmente por culpa de las dos larguísimas rectas del trazado malasio, donde la KTM tiene ventaja. "Aquí ha sido una carrera muy difícil, obviamente esperaba esto, esperaba una carrera difícil. En agua no he querido arriesgar nada, pero cuando he visto que tenía un pelín más he decidido tirar, ha sido perfecto. Parar [el ritmo] le ha salido peor a Bezzecchi, hemos ganado. Increíble, las últimas vueltas me he desconcentrado mucho, no iba pensando en la pista, iba mirando a las teles viendo dónde iba Bezzecchi todo el rato", reconocía el piloto de 20 años.
¡¡@88jorgemartin Campeón del Mundo de #Moto3!! COLOSAL Jorge. No sabemos si la tiene pero ya una calle con su nombre en San Sebastián de los Reyes. #MASmovistarMotoGP pic.twitter.com/1EO6zvQk8w
— MotoGP en Movistar+ (@movistar_motogp) 4 de noviembre de 2018
Jorge, que ha ganado la carrera con una ventaja superior a los 3.5 segundos sobre Dalla Porta, no ha sido consciente de que era campeón del mundo hasta que no ha visto el resultado de Bezzecchi en la pantalla de televisión instalada en el primer sector de Sepang. "He pasado meta celebrando la victoria de una forma increíble, porque ya meterle cinco puntos en esta pista que era menos favorable para nosotros era increíble. He ido controlando las teles y he visto quinto, sexto en el grupo, y he dicho 'seguro que [Bezzecchi] no hace segundo', y al menos recupero más puntos. Y ya cuando he pasado la primera tele he llorado, me han venido todas las emociones de golpe, he visto a mi padre y me he derrumbado, esta mañana me decía 'voy a estar en la curva...' y yo 'no me lo digas, no me lo digas, que quiero estar centrado y pensar en el mundial'", decía Jorge entre risas.
Antes de la celebración, Jorge ha asegurado que la carrera se ha desarrollado más o menos como él esperaba, con un combativo Bezzecchi que ha intentado desestabilizar al de Gresini: "Al principio no me sentía nada bien y me iban pasando pilotos. He visto que la moto en la recta por fin iba bien y he conseguido pasar a Bezzecchi un par de veces. Una sensación muy buena después de todo el año sufriendo, he visto que iba al contacto [Bezzecchi] y desde el equipo me decían 'no entres en el juego', pero bueno he decidido entrar aunque yo no he hecho ningún toque. Pero siempre aguantando posición e intentanto mantener, porque sabía que cuando hiciese dos o tres curvas primero me escapaba, y así ha sido. En cuanto he podido hacer dos curvas primero he visto que ya no me adelantaba y que tenía 0.8 y digo 'ahora es el momento', un segundo por vuelta y ya la última vuelta tranquilamente para no caerme. Ha sido difícil por la desconcentración, pero bien, campeón del mundo, palabras increíbles, ahora a celebrarlo con el equipo".
¡E-MO-CIO-NAN-TE @88jorgemartin!. #Moto3 #MART1NATOR pic.twitter.com/e6jYJfpckX
— MotoGP en Movistar+ (@movistar_motogp) 4 de noviembre de 2018
¿Qué ha sido lo primero que le ha venido a la mente a Jorge cuando ha sabido que era campeón? "Lo primero que he pensado ha sido en mi familia", responde, "porque es toda la vida, toda la vida con el bocata en el circuito entre entrenos, ha sido muy difícil y bueno, mi carrera este año no ha sido nada fácil, ha habido lesiones, lo de la mano, he tenido muchos problemas a parte de la falta de algunas partes de la moto, pero hemos sabido gestionarlo bien gracias al equipo".
Durante su charla con Movistar, Martín también ha recordado el duro camino que tanto él como su familia han seguido hasta llegar a donde están hoy. La Red Bull MotoGP Rookies Cup fue clave para el madrileño, un campeonato al que llegó en 2012 y en el que se proclamó campeón en 2014, uno de los años más complicados a nivel económico para su familia al quedarse sus padres sin trabajo: "En ese momento, con los dos en el paro, me pedían 200.000 euros para correr, a ver de dónde los sacaba, pero conseguir ganar en la rookies al año siguiente. O ganaba o me iba a casa, por eso bajo presión, y mi padre lo dice siempre, trabajo mejor"
Martín tiene ahora por delante en Valencia la que será su última carrera en la categoría de Moto3 antes de dar el salto en 2019 a Moto2 junto al Red Bull KTM Ajo, una carrera a la que llegará "sin presión" con el único objetivo de "ganar". "Será más divertido", sentencia el nuevo campeón del mundo de Moto3.