NOTICIAS

Ducati le dijo "No" a Bayliss, que quería correr en Australia con la moto de Lorenzo

Publicado el 26/10/2018 en Mundial de Motociclismo

troy-bayliss-motogp-ducati.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Cuando Troy Bayliss supo que Jorge Lorenzo no podría correr en Australia por culpa de su lesión en la muñeca izquierda, al tricampeón del mundo del WSBK se le encendió rápidamente una bombilla en su cabeza. ¿Por qué no llamar a Ducati y ofrecerle sus servicios para pilotar la GP18 del mallorquín en Phillip Island, un circuito que Bayliss se conoce como el pasillo de su casa

Dicho y hecho, Bayliss se puso rápidamente en contacto con Davide Tardozzi, team manager del Ducati MotoGP Team, para informarle de su disponilidad total para correr este domingo. Troy estaba convencido de que, a pesar de estar a sólo cinco meses de cumplir 50 años, todavía es capaz de ser competitivo a los mandos de una MotoGP de 270 cv.

Hace ahora tres años, en 2015, Bayliss ya estuvo sustituyendo a Davide Giugliano durante las rondas de Australia y Tailandia en el WSBK a los mandos de la Panigale R oficial del equipo Aruba.it. Además, el de Taree ha demostrado que sigue en plena forma después de acabar este año tercero en el Campeonato de Superbikes Australiano, ganando la última carrera celebrada precisamente en Phillip Island hace ahora dos semanas.

Paolo Ciabatti, el director deportivo de Ducati, confirmaba hoy en declaraciones al Diario MARCA el interés de Bayliss por haber ocupado el asiento de Lorenzo en Australia: "Quería correr aquí porque el campeonato australiano había terminado. Él fue tercero en ese campeonato. Ganó la última carrera aquí en Phillip Island hace dos semanas y le gustaba la idea", ha explicado el italiano.

/troy-bayliss-motogp-ducati-domenicali.jpg

En la fábrica de Borgo Panigale reconocen que la idea les sonó "muy romántica" al principio porque "Troy es un amigo", pero a la vez son conscientes de que lleva 12 años sin subirse a una MotoGP y tanto los neumáticos como los prototipos han cambiado mucho en esta última década: "Subirse a una moto aquí con neumáticos que no conoces... no ha estado con una MotoGP desde 2006 [cuando ganó en Valencia como wildcard]. Una superbike del campeonato australiano es una superstock, con neumáticos Pirelli".

En Ducati tampoco se olvidan de la edad de Bayliss: "Cuando tienes 50 años, tú puedes ser súper rápido, pero en MotoGP es un nivel diferente. No queremos poner en riesgo su salud, su integridad física. Claro que a él, que tiene un corazón muy grande, le gustaba mucho la idea, a nosotros también nos parecía buena a nivel de comunicación, pero tenemos que tener los pies en el suelo y tomar una decisión muy racional". 

Leer también: Troy Bayliss lo ha vuelto a hacer, ¡gana en Phillip Island y acaba 3º en el ASBK!

En opinión de Ciabatti y de Ducati Corse, "con 50 años los reflejos no los mismos", por eso antepusieron la seguridad de Troy antes que nada :"Vimos más los riesgos de hacer algo que podía ser malo para él y Ducati. Davide [Tardozzi] tiene el teléfono lleno de mensajes, pero decidimos usar la cabeza y no el corazón".

Descartado Bayliss, y con el test rider Michele Pirro en Valencia trabajando en la Ducati GP19, Ducati optó por darle finalmente a Álvaro Bautista la oportunidad de debutar con en el equipo de fábrica de Borgo Panigale como premio a la temporada que está completando con el Ángel Nieto Team, sin olvidar además que el talaverano será en 2019 piloto de fábrica con Ducati en el WSBK.

Tags: ducati, jorge lorenzo, motogp, troy bayliss.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.