Fuente: Pruestel GP
![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La carrera de Moto3 del Gran Premio de Japón arrancaba con una temperatura similar a la de la jornada anterior. Por su parte, Gabriel Rodrigo partía desde la primera posición, seguido de John McPhee y Marco Bezzecchi. Jorge Martín, Darryn Binder y Enea Bastianini formarían la segunda fila.
El semáforo se apagaba y Gabriel Rodrigo junto a Marco Bezzecchi realizaban una buena salida, mientras que John McPhee se quedaba un poco, perdiendo varias posiciones. La primera baja importante no tardaría en llegar, siendo Aron Canet quien se tendría que retirar tras cometer un error al reincorporarse a la pista. Por su parte, Jorge Martín aprovecharía la situación para situarse en la tercera plaza.
Con la primera vuelta completada, se hacía un pequeño grupo en cabeza formado por cuatro pilotos. Por detrás, en la frenada de la curva 11 Vicente Pérez no podía frenar su montura y se iba al suelo tras tocarse con Antonelli, viéndose obligados ambos a retirarse. En la primera vuelta ya existe un pequeño grupo en cabeza de cuatro pilotos. Tras tres giros, el grupo de cabeza baja el ritmo y veía como el grupo perseguidor se acercaba, formando finalmente un grupo de 13 pilotos.
La carrera poco a poco seguía su curso y Martín se colocaba en la primera posición después de muchos cambios. Con cinco giros completados, Bezzecchi lideraba la carrera, seguido de McPhee, Martin, Dalla Porta, Rodrigo, Bastianini, Foggia, Arenas, Di Giannantonio, y Binder y Masaki, y Sasaki.
En ese instante la carrera se convertiría en una carrera de supervivencia. Con el paso de las vueltas algunos pilotos cometían errores y el grupo se iba reduciendo. Primero fue Albert Arenas en la curva 9 y un giro más tarde la montura de Di Giannantonio le hacía un extraño y se iba al suelo en la curva 12.
¡Caída de @88jorgemartin en la curva 11! #Moto3 #JPNmovistarMotoGP pic.twitter.com/WlHbIMpKz6
— MotoGP en Movistar+ (@movistar_motogp) 21 de octubre de 2018
Con el ecuador de la carrera superado Bezzecchi lideraba por delante de Binder, Martín, Dalla Porta y McPhee. Con el paso de las vueltas la tensión en la segunda mitad de la carrera se ha ido incrementando. Tanto es así que a falta de siete giros se emparejaban Martín, Bezzecchi y McPhee en la recta trasera provocando una peligrosa situación. Sin embargo, un giro más tarde, en el mismo punto, el español iría por la zona sucia, cometiendo un error que le haría irse al suelo, viéndose obligado a retirarse.
En los últimos giros Bezzecchi aprovechaba para cambiar el ritmo, haciendo que los pilotos que le seguían no pudiera mantener la diferencia con él. Sin embargo, en el último giro Binder arriesgaba y se colocaba en la primera posición. Pese a eso, Bezzecchi lograba adelantarle en recta de meta, consiguiendo la victoria.
Bezzecchi cruzaría bajo la bandera a cuadros en la primera posición, recortando la diferencia que le separaba en la general de Martín a un punto (204 frente a 203). Tras él, Dalla Porta sería segundo seguido de Binder, que se quedaría a una milésima de la segunda plaza. Dennis Foggia y McPhee cerraría el top cinco.
.@Marco12_B aprovecha a la perfección la mejor aceleración y neumático y en los últimos metros adelanta a @DarrynBinder40, tercero y gana la carrera. @dallap48, segundo. #JPNmovistarMotoGP #Moto3 pic.twitter.com/V6WFfrrD8J
— MotoGP en Movistar+ (@movistar_motogp) 21 de octubre de 2018
En la sexta posición terminaría Tony Arbolino, seguido de Enea Bastianini, Gabriel Rodrigo, Ayumu Sasaki, Jakub Kornfeil, Jaume Masia, Marcos Ramírez, Andrea Migno, Celestino Vietti y Tatsuki Suzuki. Por su parte, Alonso López ha finalizado 18º.