![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Andrea Dovizioso cumple este año su 11ª temporada en el Mundial de MotoGP. A sus 32 años, el piloto de Foli es uno de los más veteranos de la categoría reina, una experiencia que ha permitido al italiano correr para Honda, Yamaha y Ducati a lo largo de esta última década, compartiendo box con algunos de los pilotos más ilustres del campeonato como Dani Pedrosa, Casey Stoner o Jorge Lorenzo, del que se despedirá como compañero de box a partir del Gran Premio de Valencia.
En una entrevista reciente ofrecida al diario Corriere dello Sport, Dovizioso repasa cómo ha sido su relación con algunos de los compañeros que han ido pasando por su box durante estos años. El primero, Jorge Lorenzo, un piloto al que Andrea considera "un campeón" que ha aportado cosas buenas y malas al equipo: "Cuando tienes a un campeón a tu lado, y Jorge lo es, siempre tienes problemas. Hay ventajas si trabajas en silencio, porque tienes cosas que aprender. Lo negativo es que puedes perder puntos cuando tu máximo rival es tu compañero de equipo. Un equipo con dos campeones dispersa su potencial".
Si Dovizioso tiene que destacar un aporte del mallorquín, tiene clara cuál ha sido su mayor aportación al equipo desde que llegó en 2017: "Su primera aportación fue confirmar los límites de la moto. Fue algo fundamental de cara a a mi credibilidad hacia los ingenieros. Después de tener en el equipo a Crutchlow y luego a Iannone, siempre hay dudas cuando un piloto se queja si no es un campeón del mundo. Entonces Jorge vino y dijo las mismas cosas y todas las dudas se desvanecieron".
Otro de los puntos positivos que destaca Dovizioso de Lorenzo es la posibilidad de establecer una comparación con su estilo de pilotaje, confirmando así que se puede ir rápido con la Ducati con dos estilos diferentes: "Hasta Mugello, cuando Lorenzo empezó a ser rápido, no veíamos ninguna diferencia [a nivel de pilotaje]. A partir de ahí me di cuenta de que Jorge era capaz de ser rápido, pero de un modo distinto al mío. Entonces me di cuenta de que hay más de un modo para ser rápido con la Ducati. Es otra de las ventajas de tener a un campeón en el equipo, no tienes por qué copiar necesariamente su estilo, pero estudiarle te puede ayudar".
Antes de Lorenzo, Andrea Iannone pasó dos temporadas junto a Dovizioso en el seno del equipo oficial Ducati. Comparando el carácter de los dos, 'Dovi' tiene claro que prefiere la sinceridad del español: "Con ninguno me he encontrado bien, pero Iannone y su familia tienen un modo de abordar las cosas.. no de buena fe. Jorge sin embargo estoy seguro de que en ciertas ocasiones cree tener razón, y entonces actúa en consecuencia. Hay una gran diferencia".
En 2011, Dovizioso afrontó su año más "devastador" en MotoGP. El motivo: un imparable Casey Stoner que, después de ganar 10 carreras con la Honda oficial, se hizo con el campeonato frente a un Dovizioso que no veía el modo de igualar la velocidad de su compañero de equipo: "¿Casey? Fue devastador. Cuando las cosas van bien, él las hace todavía mejor. Fue un año dificilísimo para mí. Cuanto más objetivo eres, más te comparas con él y es peor. Yo soy super objetivo y realista. ¿Cómo lo superas? Sigues trabajando. La situación se podía afrontar de un modo positivo o negativo. Otros habrían parado en una situación así, pero yo logré mejorar. Debemos aceptar que hay años negativos, el no haber ganado entonces y tener éxito ahora es positivo, confirma que he crecido como piloto y que soy mucho más competitivo con 32 años que con 25".
De Dani Pedrosa, con el que también coincidió en el seno del Repsol Honda, Dovizioso reconoce que también se lo puso "difícil" a nivel de resultados. "Siempre ha sido muy fuerte, cuando estaba en forma. Aprendí mucho de él, tiene una forma extraña de pilotar, pero muy rentable. Levanta la moto inmediatamente y acelera muy pronto. Le estudié de cerca, pero esas cosas las hacía mejor que yo".
Por último, Dovizioso revela lo cerca que estuvo de compartir box con Marc Márquez en Honda cuando, en 2016, la fábrica japonesa trató de ficharle para cubrir el asiento de Dani Pedrosa. "Estuve cerca", cuenta Dovi sobre sus opciones de ir a Honda. "No acepté porque lo justo era seguir en este proyecto. Todavía no estaba acabado, y espero poder confirmarlo el próximo año. No es que estuviera mal irme a Honda, pero quiero pelear con Marc sobre la Ducati".