NOTICIAS

Crutchlow: "Con esta norma de los 10 primeros nadie puede trabajar con los neumáticos"

Publicado el 09/10/2018 en Mundial de Motociclismo

cal-crutchlow-2018.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Cal Crutchlow no ve con buenos ojos el sistema actual de clasificación para la Q1 de MotoGP, especialmente en rondas como la de Tailandia, donde los pilotos de la categoría reina se enfrentaron a una pista prácticamente desconocida en la que sólo disfrutaron de cuatro sesiones de entrenamientos libres para probar los tres compuestos que Michelin había desarrollado específicamente para esta carrera, unas gomas que, a diferencia de los neumáticos empleados en el test de febrero, montaban una carcasa sensiblemente más dura.

Tras acabar quinto en la Q2 del sábado, Crutchlow se quejó abiertamente de la presión que sufren los pilotos de la categoría reina a la hora de conseguir un buen tiempo que les evite el peaje de la Q1, un trámite que sólo logran salvar los diez pilotos más rápidos de la combinada de los tres primeros libres: "Con esta norma en la que tenemos que estar entre los 10 primeros nadie puede trabajar con los neumáticos, nadie puede trabajar con ellos en el FP1 y el FP2 porque tenemos que hacer una sesión de clasificación en todas las sesiopnes para estar dentro de los 10 primeros", denunció el piloto del LCR Honda a Movistar MotoGP.

"Todo el mundo quiere ver espectáculo desde casa, pero nosotros queremos trabajar en la configuración de la carrera, en la seguridad de los neumáticos, en muchas cosas. Pero esto no va a cambiar por desgracia", lamentó Cal tras asegurarse una segunda línea de parrilla en Buriram.

El domingo, en carrera, Crutchlow tuvo la oportunidad de mantenerse dentro del compacto grupo de ocho pilotos que, hasta el ecuador de la prueba, peleó por las posiciones de podio. Lamentablemente, el de Coventry tuvo que aflojar su ritmo a partir de la vuelta 15, cuando su goma trasera -compuesto duro, el mismo que toda la parrilla a excepción de Aleix Espargaró-, se vino abajo.

/cal-crutchlow-2018-353.jpg

"No ha estuvo mal hasta que el neumático trasero se rompió del todo", comentó Cal en rueda de prensa. "Después de la vuelta 15 ya no pude luchar más, hasta entonces tenía la sensación de estar retenido en el grupo líder. Pero me contuve deliberadamente porque noté que la presión del neumático delantero era alta. Me coloqué a medio segundo de Rossi y me salí de su rebufo para enfriar el neumático. Pero eso me costó tiempo. En lugar de conservar el neumático teasero, lo destrocé".

Crutchlow asegura que trató de cambiar su estilo de pilotaje para conservar los flancos del neumático, una táctica que acabó desgastando prematuramente la parte intermedia del mismo: "Intentaba levantar mi moto de las curvas lo más rápido posible para salir rápido. Pero así destrozas la parte media del numático, tendría que haber pilotado más inclinado. Pero entonces habría tenido problemas en los flancos. Además, es lo contrario al pilotaje normal de una moto de 300 cv. Estuve a punto de irme al suelo varias veces, de haber forzado no habría acabado".

Leer también: Mick Doohan: "No creo que Márquez sea tan agresivo como dice mucha gente"

El británico acabó la carrera en séptimca posición, un resultado que le permite adelantar a Danilo Petrucci en su pelea particular por convertirse en el mejor privado de la temporada. El #35 llegara a Japón sexto en la general con 128 puntos, sólo dos más que su rival del PRAMAC Ducati.

Tags: cal cruthclow, motogp, honda, neumaticos.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.