NOTICIAS

[Opinión] El hartazgo de Dani Pedrosa tiene nombre y apellidos

Publicado el 08/10/2018 en Mundial de Motociclismo

dani pedrosa Foto: Motogp.com

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+
xlmoto

(OPINIÓN) Lo tenían pensando desde el primer momento. No hay excusas, la evidencia es la evidencia. Los actos hablan por sí solos y han acabado con la paciencia de uno de los pilotos que más ha dado a España en los últimos años. Un piloto callado, introvertido, con clase, que no habla por no ofender. El ninguneo ha estado siempre presente y en la última etapa se han sumado al carro más personas de lo previsto.

Este es el caso de  Dani Pedrosa. Bien es cierto que los resultados de la presente temporada no son muy buenos pero tiene su motivo. El catalán informaba que había perdido la pasión por las dos ruedas, que ya no vivía la competición de la misma forma. Echando la vista atrás tiene sus motivos y más que justificados para pensar así. 

Primero hay que mirar al  equipo. No es plato de buen gusto que en cada presentación de los últimos años su montura no estuviera presente. El equipo alegaba que era por razones logísticas, algo curioso, puesto que podían llevar una réplica o poner en la misma montura ambos dorsales. Queramos o no, eso puede molestar a un piloto, puesto que de alguna manera están diciéndole que no valoran a ambos pilotos por un igual.

El trato en el garaje en el último año ha sido peor de lo esperado. Es más, da la sensación de que solo tienen un piloto. Las piezas no llegan y si llegan son con nueve carreras de retraso. Algo inconcebible teniendo en cuenta que es el equipo oficial y que trabajan directos con fábrica. Nueve citas compitiendo sin el nuevo basculante de carbono (el propio piloto dijo que en Jerez se le rompió y que en Misano le trajeron el nuevo). Si en Yamaha tienen problemas con las piezas nuevas en Honda no se quedan cortos, al menos con uno de sus pilotos. 

Da la sensación que desde el primer momento en esta temporada querían deshacerse de él. En la rueda de prensa que hicieron posterior al anuncio de la retirada de Pedrosa está claro que había contradicciones. Por una parte un miembro del equipo decía que era decisión propia del piloto, por la otra decían que le habían dado demasiadas oportunidades. Días más tarde en una entrevista Alberto Puig, con el que es de sobra por todos conocida su fría relación, dijo que “cuando tomaron la decisión de que no seguirían con él buscaron un nuevo piloto”. 

Se contradicen, se cargan poco a poco la paciencia de un piloto que no ha generado ningún conflicto en un equipo. Y en eso la prensa también podemos tener hasta parte de culpa. No debe sentarle muy bien a un piloto que en una rueda de prensa en su hospitality solo queden cuatro periodistas cuando cinco minutos antes había prensa hasta en la puerta por la misma actividad de su compañero de equipo. 

El comentario de Cal Crutchlow durante la disputa del Gran Premio de San Marino fue la gota que colmaba el vaso. El británico se quejaba de que el español había recibido piezas nuevas y él no. En ese caso Pedrosa lo que había recibido eran piezas que llevaba meses pidiendo y desde Japón no enviaban. Parece ser que a Cal se le ha olvidado que aunque le duela Pedrosa sigue siendo el piloto oficial del equipo. El del Repsol Honda Team no pedía piezas nuevas de la temporada 2019, al contrario, pedía a gritos un basculante nuevo.

Por si esto fuera poco hay que valorar los problemas que está teniendo con los neumáticos. Un piloto de su envergadura, que tiene un hándicap importante, se está viendo lastrado por unos neumáticos que no consigue calentar. Por otro lado, se le suma el hecho que Dirección de Carrera en las últimas ocasiones no actuó como debería. En Argentina, cuando Zarco le tiró, lo dejaron como lance de carrera, cuando en realidad le echó de la pista. 

Llega un punto en el que el piloto se cansa de esta situación, de tener lesiones todos los años, de mostrar una regularidad importante, consiguiendo victorias cada año y dándole un buen puñado de puntos. No nos engañemos, la base de la Honda actual es la base que Dani Pedrosa hizo desde que está en la clase reina. Con esto no se ningunea a Marc Márquez ni al resto de pilotos, ni mucho menos, si está donde está es que está haciendo bien su trabajo. 

Dani Pedrosa, al contrario de lo que dicen algunas personas, no está siendo sobrevalorado. Un piloto no es sobrevalorado cuando otro equipo que ha estado batallando por el Mundial desde hace varios años sigue mostrando interés por él. Las negociaciones con Yamaha no han sido un espejismo, ni este año ni hace tres. 

El español no ha perdido las ganas de competir. Este fin de semana ha mostrado que el Dani Pedrosa que ganaba carreras, que ponía contra las cuerdas a Valentino Rossi y dominaba los Grandes Premios sigue estando. Le han intentado apagar, tapar e incluso, apartar. Pero sigue siendo el que era, ese niño del anuncio del ColaCao que desde pequeño estaba batallando por ganar carreras.

Si todo va bien, el próximo año se irá con KTM como probador. La marca austriaca tendrá el mejor equipo probador desde hace tiempo. No descarten que haga algún Wild Card, o que le veamos dentro de poco haciendo la temporada completa. La motivación sigue estando ahí. En KTM es muy probable (y no es muy difícil), que logre sentirse querido, volver a conseguir esa confianza que llevan intentando quitarle. En definitiva, queda Dani Pedrosa para rato.  

Tags: motogp, dani pedrosa.


DEJA UN COMENTARIO
TripleV 08 de Octubre de 2018 a las 22:51

Comparto la opinión :(

TripleV 08 de Octubre de 2018 a las 22:51

Comparto la opinión :(

AnYel 08 de Octubre de 2018 a las 23:11

Totalmente de acuerdo

AnYel 08 de Octubre de 2018 a las 23:12

Totalmente de acuerdo

AnYel 08 de Octubre de 2018 a las 23:12

Totalmente de acuerdo

Mario Gp 08 de Octubre de 2018 a las 23:16

totalmente de acuerdo, es un señor y es un gran piloto digan lo que digan

Sucucho 08 de Octubre de 2018 a las 23:18

Siempre estaré con Dani, pero tampoco me parece justo decir que es culpa de honda, que no le quieren y le estaban haciendo la vida imposible. Totalmente en desacuerdo con todo incluso con lo de Alberto Puig, cualquiera que haya visto las carreras estos últimos años cuando las comentaba en movistar (hasta el año pasado) cada vez que hablaba de Dani se le caía la baba, siempre "atención Dani... que puede hacer algo..." y al final nunca hacia ná el pobre jajajaj

JulioMTS 09 de Octubre de 2018 a las 08:17

Esto es tirar la piedra y esconder la mano, o un "clickbait" de libro Si el hartazgo tiene nombe y apellidos dilo claro, Alberto Puig, y no difumines en Honda la culpa. Las decisiones del equipo Honda las tomara el jefe del equipo y si las piezas estan y no le llegan seran deciones del equipo. Si direccion de carrera no es consistente con sus decisiones, no tiene que ver con Puig ni con Honda Y si los periodistas no vais a sus ruedas de prensa, sera culpa vuestra. Cada uno que cargue su mochila Pero no acabo de ver el nombre y apellido culpable.

jouy22 09 de Octubre de 2018 a las 11:40

En mi opinión, aparte de si es justa o no esta situación, (no es agradable, al menos) un piloto contratado para pilotar una honda oficial tiene la obligación de ganar, el quiere presencia, que le tengan en cuenta, normal, pero ha estado contratado como piloto oficial 13 años (2005 ficha por HRC) Y no ha ganado nada! Un piloto "normal" en su misma situación ( como Dovi por ejemplo ) tiene un margen de 4 años, y si no gana patada y contratan a otro. Conclusión: él y Alberto se llevan mal, pero Dani ha sido el mimado de Honda, yo estaría agradecido.

daniescapa 09 de Octubre de 2018 a las 18:43

Siempre con Dani

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.