![]() @todocircuitoweb | Google+ |

"Hoy fue un día muy difícil ya desde la mañana", así ha comenzado su rueda de prensa Valentino Rossi en Aragón. El piloto de Tavullia ha firmado hoy su peor clasificación de los últimos 12 años en MotoGP; hay que remontarse a Assen 2006 para encontrar otro 18º puesto de Valentino en una parrilla del mundial de motociclismo.
"Ayer estaba en el top 10, pero mis sensaciones sobre la moto no eran buenas, especialmente después de unas vueltas. Por lo tanto, intentamos hacer algunos cambios, pero en el FP3 fui muy lento y, cuando busqué el tiempo, me caí", ha explicado el #46 en relación a la caída que ha sufrido en la curva 2 de Aragón durante los últimos minutos del FP3.
Con la mente puesta en la Q1, Valentino y su equipo optaron por introducir cambios en el set-up de su M1 con el objetivo de ser capaz de pasar a la Q2. Unas modificaciones que, según el propio Rossi, sólo sirvieron para empeorar las cosas: "Probamos otro gran cambio, pero la sensación es que el trabajo normal que podemos hacer en el box, relacionado con el setup, no sirve para nada o no es suficiente, porque cada vez que me subo a la moto siempre encuentro los mismos problemas".
Ya en la Q1 se ha visto a un Valentino Rossi totalmente desaparecido. El de Tavullia no se ha dejado por ver por las posiciones altas de la tabla de tiempos en ningún momento, y reconoce que también ha cometido un error al plantear su estrategia: "Me equivoqué, perdí tiempo y me sacaron la bandera a cuadros. Decidí apostarlo todo, necesitaba un rueda para intentar meterme en la Q2, esperé y me equivoqué, aunque si hubiese intentado hacer la vuelta sólo no habría cambiado mucho, quizás haber ganado tres o cuatro posiciones, no más".
Rossi se queda con el ritmo demostrado por Viñales en el FP4, un resultado que le permite pensar en que "pude mejorar" sus sensaciones de cara a la carrera del domingo, donde intentará "algo diferente", aunque pone los pies en el suelo: "Siendo realistas podemos aspirar a llevarnos a casa algunos puntos, no estamos en condiciones de quedar entre los diez primeros".
Todo parece indicar que en Yamaha ya están centrados al 100% en la temporada 2019. ¿Sabe algo Valentino de lo que está preparando Yamaha en Iwata? "Es díficl saberlo, porque no sé mucho del nuevo proyecto, ni de cuáles son los tiempos, o qué sucderá. Espero que suceda algo...", decía hoy el italiano en Aragón. "Yamaha funciona así, creo que es la actitudad de las fábricas japonesas, siempre tienes dudas sobre lo que están haciendo. Sin embargo, por lo general, cuando llegan las novedades todo está bien. Ahora llevamos mucho tiempo hablando siempre de las mismas cosas y la moto no cambia".
Preguntado por el límite de su paciencia, Rossi cree que no es necesario enfadarse con Yamaha porque los resultados del equipo demuestran la grave crisis en la que están sumidos: "Tengo un cierto carácter, no si es mejor ponerme firme o enfadarme. No creo que necesitemos eso porque nuestros resultados hablan por sí solos. Por supuesto que la brecha se ha hecho más grande y no será fácil recuperarla".
¿Es comparable la situación que atravesó Rossi con Ducati a la crisis actual de Yamaha? "No, la situación es diferente", responde el #46. "Sigo tercero en el campeonato y he subido cinco veces al podio, la primera parte de la temporada fue bastante positiva. Creo que el equipo está trabajando bien, me refiero tanto a Galbusera como a Forcada y al resto de mecánicos, son buenos y tienen experiencia. El problema es el material sobre el que tenemos que trabajar, necesitamos ayuda, pero es un discurso que ya hemos hecho muchas veces este año".