![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Marc Márquez llega al Gran Premio de Aragón de 2018 en una situación muy favorable. Quedan seis carreras para que acabe el mundial, 150 puntos en juego, y el piloto del Repsol Honda Team disfruta de una renta de 67 tantos sobre Andrea Dovizioso, que dio un golpe sobre la mesa con su victoria en Misano. Este año no ha podido pelear por el título de la misma forma que en 2017, pero los pilotos de Ducati están en plena forma y quieren aprovecharlo.
La marca de Bolonia ha conseguido, precisamente, todas las victorias desde las vacaciones de verano. En Brno y San Marino, 'DesmoDovi' se hizo con el triunfo. En Austria, fue Lorenzo. Silverstone también pintaba muy bien para ellos, aunque los archiconocidos problemas de asfalto aguaron la fiesta en el Reino Unido. El trabajo técnico ha sido excelente y los pilotos están aprovechándolo.
En realidad, parece que el único problema que sufre Ducati en estos momentos se llama Marc Márquez. Y, por supuesto, el #93 quiere dejar el campeonato visto para sentencia en uno de sus circuitos favoritos. Una pista a izquierdas en la que ha cosechado tres victorias y cuatro pole positions que, desde este mismo fin de semana, tendrá una curva en su nombre. Escenario perfecto para reducir todavía más las opciones de sus rivales. La mala noticia para los intereses de Márquez es que la marca de Bolonia llevó a cabo un test a finales de agosto. En Misano habían hecho lo mismo unas semanas antes y los frutos del trabajo estuvieron claros durante la carrera.
Sobre el papel, Yamaha sufrirá más en un escenario sobre el que Valentino Rossi no ha pasado de la tercera posición. Maverick Viñales ganó sobre la Moto2, pero desde que aterrizó en la categoría reina no ha sido capaz de subir al podio. La previsión meteorológica habla de calor, con máximas en torno a los 33ºC, una circunstancia con la que sufren. Quizás, las pruebas de hace tres semanas les ayuden a estar más cerca durante las primeras sesiones para trabajar con más tranquilidad.
Suzuki, en cambio, tiene los ingredientes necesarios para mostrarse ambiciosa: MotorLand es uno de los trazados en los que más prueban y disponen de mucha información. Además, Álex Rins viene de conseguir una cuarta plaza en el Misano World Circuit Marco Simoncelli y la pista de Alcañiz es, prácticamente, su segunda casa. El catalán tiene vinculación familiar con Valdealgorfa, un pueblo a apenas 15 km de Alcañiz.
Otro español que cobra protagonismo en esta cita es Jordi Torres. El de Rubí (Barcelona) sustituirá a Tito Rabat enmedio de toda la polémica con Chris Ponsson. El corredor francés asegura que tenía un contrato para ocupar ese asiento durante cuatro carreras, un periodo por el que, según los rumores, había pagado unos 300.000 euros. Sin embargo, lamentó en redes sociales que algunos pilotos de MotoGP le hayan vetado y que la organización del Mundial haya aceptado su bloqueo.
Moto3 y Moto2: dos duelos, ocho puntos
Jorge Martín aprovecho a la perfección el error de Marco Bezzecchi, que se fue al suelo en San Marino, y lidera Moto3 con ocho puntos sobre el pupilo de Valentino Rossi. Ninguno sabe lo que es subir al podio de Alcañiz y hay una cosa clara: tras varios fallos e incidentes desafortunados, quien consiga más regularidad se pondrá la corona. El español parte con ventaja y juega en casa antes de la gira asiática. Aprovechar sus cartas puede determinar el resultado del campeonato.
En la clase intermedia, Pecco Bagnaia sigue haciendo los deberes. La victoria de Misano le otorga un poco de oxígeno, dejándole con ocho tantos de ventaja sobre Miguel Oliveira. Ambos están manteniendo bien la calma y todo se decidirá por detalles. El italiano tiene una pequeña ventaja, aunque el portugués ya sabe lo que es jugarse un título hasta la última carrera. Una batalla muy interesante.
Televisión y horarios MotoGP Aragón 2018
La afición española podrá disfrutar del horario tradicional europeo antes de que lleguen las carreras de madrugada. Los canales de televisión tampoco cambian: Movistar MotoGP y el Videopass oficial son las únicas vías legales para disfrutar de la acción.
Este es el programa completo del fin de semana (horario peninsular español):
Viernes 21 de septiembre
09:00 - 09:40 Moto3 Free Practice Nr. 1
09:55 - 10:40 MotoGP Free Practice Nr. 1
10:55 - 11:40 Moto2 Free Practice Nr. 1
13:10 - 13:50 Moto3 Free Practice Nr. 2
14:05 - 14:50 MotoGP Free Practice Nr. 2
15:05 - 15:50 Moto2 Free Practice Nr. 2
Sábado 22 de septiembre
09:00 - 09:40 Moto3 Free Practice Nr. 3
09:55 - 10:40 MotoGP Free Practice Nr. 3
10:55 - 11:40 Moto2 Free Practice Nr. 3
12:35 - 13:15 Moto3 Qualifying
13:30 - 14:00 MotoGP Free Practice Nr. 4
14:10 - 14:25 MotoGP Qualifying Nr. 1
14:35 - 14:50 MotoGP Qualifying Nr. 2
15:05 - 15:50 Moto2 Qualifying
Domingo 23 de septiembre
08:40 - 09:00 Moto3 Warm Up
09:10 - 09:30 Moto2 Warm Up
09:40 - 10:00 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera
12:20 Moto2 Carrera
14:00 MotoGP Carrera