NOTICIAS

Tito Rabat se marca una fecha para volver a subirse a su Ducati

Publicado el 14/09/2018 en Mundial de Motociclismo

/titorabat-hospital.jpg
Foto: Motogp.com

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Tito Rabat todavía no ha abandonado el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona desde su llegada a este centro hospitalario el pasado 31 de agosto. El piloto del Reale Avintia sigue avanzando en el largo proceso de rehabilitación que todavía tiene por delante tras la triple fractura de fémur, tibia y peroné que sufrió en su pierna derecha durante el Gran Premio de Gran Bretaña. Sin embargo, mira hacia el futuro con optimismo, y aunque le habría gustado correr en Aragón el próximo fin de semana, Rabat ha hecho caso a los médicos y seguirá guardando reposo durante el mes de septiembre antes de volver a pensar en subirse a su moto.

"Estoy mucho mejor", ha dicho el piloto español al portal MotoGP.com. "Ya puedo dormir bien, ya casi flexiono la rodilla al 100%. Puedo empezar a apoyar peso, aguanto el 30% de mi cuerpo. Poco a poco, ya hemos pasado la fase difícil, y ahora podemos hacer más ejercicios y a trabajar la flexibilidad. Lo más complicado de todo ya ha pasado y tengo ganas de volver a montarme en la moto".

Rabat habló con MotoGP.com sobre el accidente, un desagradable recuerdo que Tito tardará en olvidar: "Recuerdo que iba a fondo en la recta. Había puesto sexta y la moto empezó a hacer ‘aquaplaning’. Me tiré de la moto, empecé a dar vueltas y me quedé en el suelo. Esto fue una mala decisión y algo que he aprendido, a no quedarme ahí"

Por fortuna, los gritos y las señales de Alex Rins alertaron a Rabat, que logró levantarse del suelo para evitar el impacto directo de la Honda de Morbidelli contra su cuerpo, una situación que posiblemente habría empeorado de forma considerable sus lesiones: "Por suerte, pude ver a Rins que me estaba avisando y me giré y vi la moto de Morbidelli viniendo hacia mí. Me levanté y la moto me golpeó en la pierna, no en el cuerpo. Recuerdo la pierna como si fuera una serpiente y vino el Doctor Charte y el equipo médico a ayudarme. Me aliviaron bastante el dolor".


Rabat quiere acabar lo antes posible con esta pesadilla, pero tiene claro que seguirá los consejos de los médicos para no complicar su ya de por sí grave lesión en la pierna. Dice que "es seguro" que no irá a Aragón, a pesar de que "siguiendo los plazos" marcados por los doctores podría llegar a la cita española, aunque "no al 100%". Por eso ve la ronda de Tailandia (7 de octubre) como un objetivo real para su reaparición: "Me gustaría mucho ir a Tailandia, creo que podría ir seguro, pero la última palabra la tienen los doctores, que son los que se ocupan de mi pierna".

Durante su estancia en el hospital, Rabat ha tenido tiempo para pensar mucho en la temporada que está completando este año con el Reale Avintia, la tercera en MotoGP para el piloto de 29 años. Considera que la de 2018 está siendo "su mejor temporada", y cree que su posición en la tabla general (14ª) no refleja todo el trabajo que han hecho este año: "En en el campeonato no estamos lo delante que merecemos. Hemos tenido dos carreras en las que lo estábamos haciendo bien (Montmeló y República Checa) pero no hemos podido terminar. Este año con la Ducati tengo esperanzas e ilusión a tope". 

Tito se ha visto obligado a seguir por televisión el último Gran Premio de San Marino, observando con detenimiento los avances de Xavier Simeón, que rodó con la GP17 de Rabat con la mala fortuna de irse al suelo en la carrera del domingo: "Vi una mejoría en él porque mi moto es más nueva, pero en MotoGP es importante saber hacer funcionar la moto. Es su primer año y es complicado. También vi que le costaba. La moto influye mucho, pero saber conducirla es complicado. No acabó de rematar".

Leer también: Anthony West vuelve a dar positivo en un control antidoping

Y también aportó su opinión sobre el debut de Christophe Ponsson con el Reale Avintia, cuya presencia fue criticada por varios pilotos de MotoGP al considerar que el piloto francés no tenía el suficiente nivel de experiencia para ponerse a los mandos de un prototipo durante un gran premio: “Es muy complicado. Las motos de MotoGP no son motos, son prototipos. Son muy exigentes técnicamente y es difícil de aprender. Si me pongo en la situación de mi equipo, te preguntas: ¿A quién pongo?. Muy poca gente en el mundo va a poder comenzar con nivel en la FP1. Es una situación difícil. Creo que, por parte del equipo, no es criticable".

Tags: tito rabat, motogp, ducati, .


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.