NOTICIAS

Los pilotos de MotoGP reclaman una Superlicencia similar a la de la F1

Publicado el 08/09/2018 en Mundial de Motociclismo

ponsson

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Los pilotos de MotoGP quieren que Dorna y la FIM establezcan una Superlicencia parecida a la que se exige en la Fórmula 1 para permitir que un piloto participe en una carrera de la clase reina del Mundial de Motociclismo. La petición ha surgido a raíz del debut del francés Christophe Ponsson sobre una de las Ducati del equipo Reale Avintia, un estreno complicado para el piloto de Lyon, que ayer acabó a casi seis segundos del tiempo de Andrea Dovizioso, rodando más lento que los cinco primeros pilotos de Moto2.

"Debería haber alguien que diga si está al nivel, o por lo menos si nunca ha cogido nunca una MotoGP que no sea directamente en un GP, ¿no?", reclamaba ayer Álvaro Bautista a la salida de la Safety Commission. "Que tenga un día de test o algo. Una Superlicencia o reducir el porcentaje de clasificación, porque ahora está puesto al 107%, pues bajarlo un poco de cara al futuro, porque hace 10 años sí que el 107% era significativo, ahora con las diferencias que hay se podría revisar".

Marc Márquez habló también en rueda de prensa sobre el debut de Ponsson. "¿Peligroso? Sí, porque pobre... él no tiene ninguna culpa, creo que se tendría que limitar un poco en el reglamento, tener un palmarés mínimo o hacer un test con una MotoGP. Cuando no has cogido una MotoGP estás entendiendo los neumáticos, el motor, la electrónica... Me lo he encontrado esta mañana y frenaba en sitios que tú no te lo esperabas, y una vez me he tenido que ir fuera de la pista. Pero es completamente normal".

El de Cervera también planteó la necesidad de contar con un palmarés mínimo a la hora de subirse a una MotoGP en un Gran Premio, algo que ya sucede en la F1, donde los pilotos necesitan una Superlicencia FIA que sólo pueden conseguir si han acumulado previamente un mímino de 300 kilómetros sobre un monoplaza de F1 además de establecer un sistema particular de puntos que obliga a cualquier aspirante a correr en la F1 a sumar un mínimo de 40 puntos (por ejemplo, el ganador de la IndyCar Series a final de año recibe esos 40 puntos). "Habría que tener algo similar a la Superlicencia, la norma del 107% no es suficiente", puntualizó Marc.

Jorge Lorenzo también dio su punto de viste sobre la presencia de Ponsson en pista: "He tenido la oportunidad de adelantarle por la mañana. Quizás ha sido el 'por fuera' más fácil de mi carrera", bromeó el de Ducati, "pero el pobre piloto evidentemente llegar así a MotoGP es muy difícil para él. Sería mejor dejar participar a pilotos que tengán un poco más de experiencia con este tipo de motos".

ponsson

Para Valentino Rossi, dejar que un piloto sin experiencia en MotoGP se suba directamente a un prototipo en un fin de semana de gran "es un problema". "Quizá mejorará, pero deberían estar en MotoGP los mejores 25 pilotos del mundo o los que tienen más experiencia con esta moto. Se puede plantear mejorar en esto", apostilló el italiano.

Por su parte, desde el equipo Reale Avintia defienden su decisión de haber apostado por Christophe Ponsson para cubrir la baja de Tito Rabat en Misano. "Le hemos dado la oportunidad a un piloto joven que tiene 22 años y que creemos que tiene futuro", ha dicho Agustín Escobar, su team manager, a Movistar MotoGP. "También me gustaría que la gente me dijera qué pilotos subimos con experiencia que lo haga mejor que los que tenemos y que luego no te destroce ninguna moto".

Leer también: Christophe Ponsson rueda más lento que las Moto2 en su estreno en MotoGP

Como es lógico, los comentarios que ayer ofrecieron los pilotos de MotoGP sobre la presencia de un novato como Ponsson llegaron a oidos del francés: "Evidentemente le está afectando, porque está viendo que la gente está hablando de él. Suficiente presión tiene ya con la moto nueva y con todo lo que tiene, y ver todos los comentarios que se han dicho sobre él... creo que otras veces cuando otros equipos han subido a pilotos que lo han hecho como él, que es la primera vez que se sube a una MotoGP, por lo menos habría que dejarle hasta el domingo", añade Escobar.

De momento, el Reale Avintia quiere que su piloto dispute este fin de semana del Gran Premio de San Marino, y no será hasta el domingo, después de la carrera, cuando decidirán qué hacer en la próxima cita de Aragón: "Creo que el chaval no se merece todo esto que está pasando, vamos a esperar a ver qué pasa hoy y mañana y el domingo decidiremos".

Tags: motogp, superlicencia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.