![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Christophe Ponsson se ha dado cuenta en Misano de lo complicado que puede llegar a ser ir rápido con una MotoGP. El joven piloto francés ha debutado hoy en la categoría reina del Mundial de Motociclismo durante el FP1 de MotoGP celebrado en el Circuito de Misano Marco Simoncelli, poniéndose a los mandos de la Ducati GP16 de Xavier Simeon, que este fin de semana está corriendo con la Desmosedici GP17 del lesionado Tito Rabat.
Para el piloto de Lyon, la de hoy suponía su primera experiencia a los mandos de un prototipo del mundial. El FP1 ha sido una mera toma de contacto de Ponsson con la GP16 del Reale Avintia, acabando a 7.4 segundos de Andrea Dovizioso, un tiempo que a Christophe no le valía para poder clasificarse de cara a la carrera del domingo.
En el FP2, tras haber acumulado 22 vueltas en el primer libre, Ponsson mejoraba su mejor registro personal en casi dos segundos, firmando un 1'38.154 que le permitía entrar en el límite del 107% respecto al crono de Dovizioso (ahora a 5.9 segundos), cerrando la combinada de MotoGP en última posición a 3.6 segundos del 25º clasificado, el malasio Hafizh Syahrin.
Tanto Ponsson como el Reale Avintia son conscientes de que todavía hay mucho margen de mejora. No obstante, el francés está rodando en tiempos más lentos que las Moto2 de 130 cv: Marcel Schrotter (Kalex) lideraba hoy los cronos de la categoría intermedia en Misano con un 1'37.763, un registro que mejora en cuatro décimas el tiempo conseguido por Christophe Ponsson sobre su Ducati GP16 de 260 cv de potencia.
"Hoy he tenido que aprender muchas cosas en muy poco tiempo, pero creo que al final hemos hecho un buen trabajo", resumía el piloto galo tras el FP2. "Lo que más me está costando acostumbrarme, más que los frenos de carbono o la potencia, es a la rigidez de la moto. Yo siempre he pilotado motos derivadas de la serie, más blandas y me cuesta mucho, porque al ser tan rígida te transmite todo".
Otro de los muros que Ponsson tiene que escalar este fin de semana es el de los neumáticos Michelin exclusivos para MotoGP: "Tampoco había competido nunca con Michelin y en general está siendo complicado en tan poco tiempo. Necesito kilómetros y conocer mejor la moto, los demás pilotos están en la recta final de la temporada y a un nivel increíble. Lo más positivo es que cada vez que he salido a la pista he mejorado".
El de Ponsson es un ejemplo de lo complicado que puede llegar a ser rodar en tiempos competitivos sobre una MotoGP actual, donde la electrónica y los neumáticos requieren de un cierto rodaje previo antes de poder ser rápido. Y eso que el francés no es en absoluto un novato con motos de más de 200 cv: en 2012 y 2013 disputó el Mundial de Superstock 1000, fichando en 2015 por el Team Pedercini Kawasaki del Mundial de Superbikes. Este año, Ponsson está corriendo el RFME CEV Superstock 1000 a los mandos de la Yamaha R1 del Gil Motor Sport, campeonato en el que ocupa la quinta plaza en la general.
El repentino debut de Christophe Ponsson en MotoGP es un tema que ya salió en la rueda de prensa del jueves en Misano. Pilotos como Marc Márquez y Valentino Rossi opinaron sobre la posibilidad de que jóvenes sin experiencia previa en MotoGP compartan pistan con ellos durante un fin de semana de gran premio, una situación que, en opinión del piloto de Tavullia, puede no ser segura: "Para mí, pilotar una MotoGP por primera vez en un fin de semana de carreras no es una gran idea. Los frenos, también los neumáticos... Quizás no sea demasiado seguro", dijo el #46 a este respecto.
Leer también: Pablo Nieto se rompe la clavícula en el rancho de Valentino Rossi
Marc Márquez por su parte, también destacó la necesidad de tener "una carrera mínima" antes de ponerse a los mandos de una máquina de 260 cv: "No lo conozco [a Ponsson], pero ya lo hemos dicho en el pasado: para estar en MotoGP debes tener un nivel o una carrera mínima. Llegar a MotoGP por el dinero no es la forma. Estamos en el mejor campeonato del mundo. Sé que hay quien necesita llegar así, pero no es seguro. Veremos".
Christophe Ponsson todavía tiene por delante el FP3 y el FP4 del sábado además de la Q1 para seguir acumulando kilómetros sobre su Desmosedici antes de su primera carrera en MotoGP de este próximo domingo, un día que el francés jamás olvidará.